Conecta con nosotros

El Presidente de EU pasará hoy a la ofensiva en el tema de controles sobre las ventas de armas de fuego

Publicado

en

img_1451970518_7abc1a233092fc104c7aWASHINGTON, EU, (AFP/EFE/Reuters/AP).- El presidente estadounidense, Barack Obama, presentará este martes un paquete de medidas, a manera de decretos, dirigidas a detener “flagelo de la violencia mediante el uso de armas”, anunció la Casa Blanca, sobre la base de un señalamiento previo hecho este lunes por el propio mandatario.
El mandatario estadounidense se reunion hoy en la Casa Blanca con la secretaria de Justicia, Loretta Lynch, el director del FBI, James Comey, y otros altos funcionarios de la ley y el orden.
Esto indica que, iniciando su último año en el poder, Obama está decidido a pasar a la ofensiva en el tema de los controles a las ventas de armas de fuego sin esperar la aprobación de una ley a la cual es abiertamente hostil la oposición republicana.
Tras siete años durante los cuales -tiroteo tras tiroteo- Obama ha tenido que expresar su frustración por no poder impedir el uso indiscriminado de armas, el Presidente demócrata parece decidido a actuar incluso en medio de una campaña presidencial en curso.
Con ello arriesga a verse sometido a un intenso debate sobre la extensión exacta de sus poderes como mandatario y a las denuncias de sus opositores que seguramente lo acusarán de comportarse como un monarca o un dictador.
Más de 30,000 estadounidenses mueren cada año por disparos de armas de fuego. El gobierno cita un estudio realizado por una organización del exalcalde de Nueva York Michael Bloomberg, según el cual en promedio siete niños o adolescentes mueren cada año por armas de fuego.
La principal medida a tomar apunta a generalizar la obligatoriedad de someter a un estricta revisión de los antecedentes judiciales y del estado psiquiátrico a cualquier persona que quiera comprar un arma.
En Estados Unidos es posible evadir los controles exigidos por las autoridades federales a los vendedores de armas autorizados al comprar armamento, sin ningún control, en ferias itinerantes o en Internet.
Aún sin conocer los detalles, los republicanos ya han empezado a atacar con virulencia la iniciativa presidencial.
“No vamos a estar más en posibilidad de adquirir armas”, manifestó este lunes en su estilo lapidario el multimillonario Donald Trump, que encabeza cómodamente las primarias para elegir al candidato presidencial republicano.
El Presidente aseguró este lunes que las medidas que se propone presentar, que están siendo estudiadas con lupa por los abogados de la Casa Blanca, respetaran plenamente la Constitución y se enmarcarán en forma estricta dentro de sus funciones de jefe de Estado.
El jueves Obama defenderá sus medidas en un foro con preguntas que se realizará en la Universidad George Mason University en Fairfax (Virginia) y que será transmitido en directo por la televisión.

Derecho fundamental

Los argumentos contra las propuestas de Obama no se harán esperar. Muchos de sus detractores opinan que los controles impuestos a la venta de armas no han logrado contener la serie de tiroteos y balaceras que ha ensangrentado a Estados Unidos.
Pero la Casa Blanca defiende estos controles y dice que a pesar de las fallas, el sistema de verificación de antecedentes ha permitido en los últimos 15 años bloquear la venta de unos dos millones de armas de fuego que podrían haber caído en malas manos y juzgan coherente reforzarlas.
Al unísono, los candidatos republicanos han prometido borrar de un plumazo cualquier medida que se adopte.
“En mi primer día en la Casa Blanca haré desaparecer todos esos decretos”, dijo el senador por Florida y también aspirante presidencial de ese partido Marco Rubio.
Obama, de su lado, insiste en que no planea tocar ni una coma de la célebre “Segunda Enmienda” -que permite a los ciudadanos el libre uso de armas- y ha reconocido que existe una “fuerte tradición de posesión de armas” entre los estadounidenses.

Pasos concretos

Encabeza la lista de decretos de Obama un esfuerzo para expandir las revisiones de antecedentes en las ventas de armas al forzar a más vendedores a registrarse como vendedores con licencia federal.
Los cambios estarían dirigidos a algunos vendedores no registrados que evaden las leyes de antecedentes vendiendo en ferias de armas, en Internet o en situaciones informales.
Otros pasos en consideración son mejorar el reporte de armas perdidas y robadas y fortalecer las inspecciones de vendedores con licencia, de acuerdo con una persona familiarizada con los planes que pidió preservar el anonimato.
El paquete incluye medidas que la Casa Blanca ha ponderado desde hace tiempo, pero no ha completado, consciente de las peleas legales que seguramente seguirán y de las potenciales críticas de algunos demócratas.
Pero, tras una ola de sangrientos tiroteos masivos y con su término cerca del fin, Obama parece dispuesto a presionar más de lo que ha hecho antes.
Obama insistió en que está actuando “totalmente ajustado a mis facultades legales”, y dijo estar confiado en que “las recomendaciones que me formuló mi equipo están perfectamente en sintonía con la Segunda Enmienda y el Derecho Constitucional de la gente a portar armas”.
El líder republicano Paul Ryan acusó hoy al presidente de EU de querer restringir el derecho “fundamental” a portar armas que tienen los estadounidenses, con las medidas ejecutivas que prevé anunciar este martes.

Fuente: Por Esto!

Sigue leyendo
Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Goyo Yupit Digital.