Conecta con nosotros

A más de tres meses de que fuera secuestrado el subdelegado del INM, hasta la fecha no se sabe nada de su paradero

Publicado

en

img_1452588931_31971271e3e83b224d77CHETUMAL.- A más de tres meses de que fuera secuestrado el subdelegado de la Estación Migratoria de esta ciudad, José Otilio Zorrilla García, hasta la fecha no se sabe nada de su paradero, pese a que sus familiares pagaron por su rescate.
Y es que la investigación de los hechos está cargo de la Subdelegación de la Procuraduría General de la República, pues ahí los familiares de Zorrilla García denunciaron la desaparición de éste, ocurrida en el mes de septiembre del pasado año 2015.
Los agentes de la Procuraduría General de la República, desde que los familiares de Zorrilla García denunciaron el hecho, se dieron a la tarea de investigar el caso sin que hasta el momento hayan podido dar con el paradero del funcionario federal.
Sin embargo, los agentes federales continúan indagando entre familiares y amigos del funcionario, datos que los podría llevar a dar con el paradero del ahora exsubdelegado del Instituto Nacional de Migración de esta ciudad.
Y es que en su momento se informó en forma extraoficial que la camioneta en la que viajaba Zorrilla García fue interceptada a poca distancia de esa oficina, ubicada en la Prolongación Álvaro Obregón, cerca del Aeropuerto Internacional de Chetumal, y los captores se llevaron a la víctima junto con ella.
Según esta información, los delincuentes exigieron por la liberación del funcionario 7 millones de pesos, los cuales fueron entregados por su familia conforme a las indicaciones que les dieron.
Sin embargo, desde el momento que se hizo el pago y hasta la fecha, no se tiene conocimiento del paradero de José Otilio Zorrilla García, ni en Quintana Roo, donde estaba asignado, ni en Tamaulipas, su entidad de origen, por lo que se teme por su vida, aunque oficialmente está en calidad de desaparecido para la PGR.
El asunto ha sido tratado con total secrecía por los funcionarios y empleados de la Estación del INM en Chetumal, así como por la PGR, que recibió la denuncia del caso; pero ha terminado por trascender debido a que a pesar de que se ha pagado el rescate exigido por su liberación, el funcionario no aparece.
José Otilio Zorrilla García llevaba un año y medio al frente de la Subdelegación del Instituto Nacional de Migración en esta ciudad. Actualmente el abogado Hugo Solís Meneses despacha como encargado de la Subdelegación del INM en Chetumal.
El exsubdelegado del Instituto Nacional de Migración en esta ciudad, José Otilio Zorrilla García, fue secuestrado luego de la fuga de tres cubanos de la Estación Migratoria de esta capital del Estado y de haber otorgado permisos para transitar libremente por el país a otros 19 antillanos.
La fuga de los tres indocumentados cubanos se dio la madrugada del lunes 7 de septiembre del año 2015 en la Estación Migratoria, ubicada en la carretera Chetumal–Escárcega, a un costado de la Comisaría de la Policía Federal.
Lo más sospechoso del hecho es que la fuga de los antillanos fue reportada por las autoridades del INM cinco horas después del suceso, por lo que se presume que los extranjeros, quienes responden a los nombres de Luis Torres Díaz, de 44 años; Ramón Zayas Zayas, de 35, y Gianni Santos Chávez, de 37años de edad, se escaparon de la Estación con la ayuda de personal de la dependencia federal.
Pero la situación no terminó ahí, pues ese mismo día, alrededor de las 18:50 horas, en el número de emergencias se informó que había un grupo de diecinueve personas extranjeras en la calle Cristóbal Colón esquina Benito Juárez, en la colonia Centro de Chetumal.
Por lo que inmediatamente, elementos de la Policía Municipal Preventiva (PMP) se trasladaron al sitio, donde se entrevistaron con las diecinueve personas que reconocieron ser de nacionalidad cubana y que habían ingresado a territorio mexicano por Isla Mujeres, a través de una balsa.
Asimismo, los antillanos admitieron que en la isla fueron detenidos y de ahí los trasladaron a la Estación Migratoria de esta ciudad, en donde estuvieron detenidos por siete días, y quedaron libres luego de que el ahora exsubdelegado del INM en esta ciudad, José Otilio Zorrilla García, les expidió un permiso por 30 días para transitar por el país.

Fuente: Por Esto!

Sigue leyendo
Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Goyo Yupit Digital.