Son más de 8 las hectáreas afectadas, y 60 pescadores, que subsisten de la pesca que se realiza en esta laguna que recientemente fuera repoblada por el líder de la cooperativa El Encanto Nacajuca S.C. De R.L. De C.V., Adrián Arevalo Mesquita, con más de 150 mil alevines.
La fuga se debe a una tubería que atraviesa bajo las aguas de la laguna El Encanto, que corresponden al pozo SEN 111, las cuales transportan petróleo crudo.
Por su parte, el líder de la cooperativa aseguró que este lunes estarán llevando al Campo, en el Activo Integral Samaria, una serie de fotos y documentos para que Pemex se haga responsable por las afectaciones que ocasionó, de no atenderlos o no realizar trabajos de limpia en la Laguna a más tardar el día martes, estarán cerrando el pozo y tomando diferentes medidas para exigir a la empresa responda por los daños.
“Esta es nuestra principal fuente de captura, hacemos pesca de tilapia, robalo y pejelargarto”, aseguró Juan Hernández, pescador.
‘Que PEMEX nos contrate’
Una forma para resarcir los daños económicos, sería que la paraestatal contratara a los pescadores para realizar los trabajos de limpia, ya que de esta forma solventarían las pérdidas que ocasionaron a los más de 60 pescadores.
La corriente se lo llevó
Adrián Arevalo Mesquita, Líder de la cooperativa del Encanto, aseguró que la razón por la cual se extendió el crudo es debido a que con las lluvias, la laguna acrecentó sus niveles y esto generó que la corriente se fuera llevando poco a poco el combustible, lográndolo extender por entre los popales hasta un radio de 500 metros.
Agregó que otro de los factores fue la ineficiencia de Pemex ante la problemática, ya que sólo trabajaron los primero tres días, colocando bordos ineficientes.
ELIMINAN LA NATURALEZA
Productores siembran mojarra tilapia, pegelagarto y robalo en la laguna.
EJIDO TECOLUTA
• 28 días con la fuga
• 8 hectáreas afectadas
• 60 pescadores parados
• 240 personas subsisten de esta actividad en la zona.
• Registra hasta 5 centímetros de espesor en algunas partes.