Conecta con nosotros

Se conmemoró el 81 aniversario de la reincorporación de Quintana Roo como entidad federativa

Publicado

en

01 (28)CHETUMAL, Quintana Roo.— Con una ceremonia cívica realizada al pie del monumento del general Lázaro Cárdenas del Río, el Gobierno del Estado conmemoró el 81 aniversario de la reincorporación de Quintana Roo como entidad federativa.

En representación del gobernador Roberto Borge Angulo, presidió el acto el secretario de Infraestructura y Transportes, Fernando Escamilla Carrillo, quien estuvo acompañado en el presídium por la oficial mayor, Rosario Ortiz Yeladaqui.

También le acompañaron la diputada  Irazú Sarabia May, por el Congreso del Estado; Jorge Luis Kumul Canché, por el  Tribunal Superior de Justicia; por la 34ª Zona Militar, el Coronel Rosendo Tapia Leiva; el Capitán de Corbeta Bulmaro Flores Domínguez, por la 11ª Zona Naval, y el síndico municipal Arturo Fernández Martínez, por el Ayuntamiento  de Othón P. Blanco.

El consejero Jurídico del Poder Ejecutivo del Estado, Raúl Enrique Labastida Mendoza, pronunció el discurso oficial, en el cual reconoció el interés del general Lázaro Cárdenas del Río por ayudar a la pronta reincorporación de Quintana Roo como Territorio Federal, ya que sin razón alguna el Gobierno Federal lo había desmembrado y repartido entre los estados de Yucatán y Campeche, por intereses mezquinos.

Raúl Enrique Labastida Mendoza dijo que la desaparición del territorio quintanarroense, gestada en la década de los treintas, para repartirlo entre los estados de Campeche y Yucatán, fue realizada de manera anticonstitucional y antidemocrática, toda vez que no existía fundamento legal para hacerlo, ni consulta democrática alguna para validarlo.

Por ello, tal determinación desató las protestas y la lucha ciudadana de todos los nativos quintanarroenses, en defensa de los derechos y las libertades del pueblo; fueron años intensos de lucha popular que sin duda alguna modelaron y fortalecieron el espíritu, de sí ya libertario del pueblo quintanarroense, dijo. 

—Se argüía como coartada motivacional para desaparecer a Quintana Roo, los efectos de la crisis mundial del 29, que habían impactado las finanzas nacionales y hacían inviable el subsidio de 48 mil pesos que la federación otorgaba a Quintana Roo —detalló el abogado.

Agregó que aun cuando el estudio histórico de Higuera Bonfil apunta a la codicia de algunos potentados yucatecos y campechanos interesados en la expoliación de las riquezas quintanarroenses, la desaparición de Quintana Roo tampoco gozó de aprobación nacional, ya que a su causa se sumó Tamaulipas y 12 entidades federativas se abstuvieron de sancionar dicha desaparición del territorio quintanarroense.

Indicó que el Comité Pro Territorio —creado en esta ciudad, entonces Payo Obispo, en el cine Juventino Rosas, el 6 de octubre de 1931—, fue la poderosa trinchera del frente combatiente por la libertad y los derechos de los quintanarroenses.

 —Hoy aquí y ahora, bajo la sombra siempre vivificante del presidente Cárdenas, estoy muy orgulloso de reunirme con ustedes en esta celebración cívica; hace 31 años don Raúl Mendoza Aguilar, mi señor abuelo, el 16 de enero de 1985 pronunció el discurso con motivo de la develación de este monumento al generalísimo —relató.

“Con muchos miembros aún en vida del glorioso Comité Pro Territorio y ante el simbólico monumento expresó: Lázaro Cárdenas, trastocando el conocido pasaje bíblico, dijo Quintana Roo levántate y camina y Quintana Roo caminó a pasos agigantados convirtiéndose posteriormente en Estado Libre y Soberano”. 

El orador indicó que, en este contexto, el gobernador Roberto Borge Angulo ha externado que “estamos obligados por legitima herencia a mantener el compromiso histórico de defender los derechos de nuestro suelo, nuestro pueblo y nuestra  patria y con ello reconstruir a diario el Quintana Roo, libre, justo y democrático al que estamos comprometidos para siempre”. 

BOLETÍN EMITIDO POR LA OFICIALÍA MAYOR

Sigue leyendo
Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Goyo Yupit Digital.