Conecta con nosotros

Atiende el DIF a familias con el programa «Unidos por la Vida»

Publicado

en

01 (30)CHETUMAL, Quintana Roo.— El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), benefició a más de 9 mil personas de los municipios de Othón P. Blanco, Solidaridad y Benito Juárez a través del  Programa Nacional de Prevención del Delito (Pronapred) “Unidos por la Vida”, informó su presidenta honoraria, Sra. Mariana Zorrilla de Borge.

En este programa que depende de la Secretaría de Gobernación  participaron las dependencias del gobierno estatal como las secretarías de Gobierno (SG), de Educación y Cultura (SEYC), de Salud (SESA) y de Seguridad Pública (SESP), así como la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y la Comisión de Derechos Humanos de Quintana Roo (Cdhqroo).

De manera conjunta, estas dependencias realizaron 295 actividades diversas en esos tres municipios de la entidad, para mejorar la calidad de las familias que asistieron a las mismas.

Mencionó que el objetivo de este programa es presentar las estrategias para prevenir el suicidio, así como la realización de diagnósticos en diferentes niveles educativos desde nivel básico, hasta nivel superior para determinar si existe riesgo o problemática en la familia.

Durante el programa se brindaron diversas actividades como pláticas; grupo de terapias; conferencias; cursos de capacitación; sesiones psicoterapeutas; interacciones con la página web respondiendo preguntas e inquietudes, entre otras actividades que para fortalecer a la persona y a la familia.

Expresó que se trata de una estrategia que está diseñada con acciones de orientación, reflexión y adquisición de conocimientos en buenos tratos, comunicación afectiva, manejo de emociones en la importancia de tener un proyecto enfocado al éxito.

La Sra. Mariana Zorrilla de Borge mencionó que  una de sus más importantes prioridades en la agenda asistencial del Estado, es sumar voluntades para que los padres de familia, maestras, maestros y autoridades de todos los niveles trabajen en coordinación y a favor de éste importante sector de la entidad.

Señaló que se apoyará a la población con información en trípticos, cuadernillos, posters, espectaculares, libretas, camisetas, directorios médicos, tarjetas de ayuda y apoyo con el número de emergencias 066, para acudir en busca de ayuda y conocer los lugares donde podrán atenderlos.

Recordó que en enero del 2015, se iniciaron actividades en el Centro de Atención Especializada en Salud Emocional (KC) en el municipio de Benito Juárez, brindando atención psicológica; platicas a padres; talleres a niñas y niños cuidando siempre la salud mental y emocional, e invitó a las familias con el objetivo de mejorar las relaciones familiares.

BOLETÍN EMITIDO POR COMUNICACIÓN SOCIAL DEL DIF ESTATAL

Sigue leyendo
Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Goyo Yupit Digital.