Conecta con nosotros

Perjudicial desnivel carretero

Publicado

en

img_1453197694_43b2dd7b41284713e022VALLEHERMOSO, BACALAR.- Un mal trabajo de obras carreteras se hizo en la comunidad de Vallehermoso, municipio de Bacalar, pues con el proyecto de ampliación y modernización de la Vía Corta a Mérida, se dejó un desnivel de aproximadamente un metro entre la cinta asfáltica y las casas, hecho que en temporada de lluvias sólo les causará inundaciones, ya que no cuentan con un sistema de drenaje que ayude a la evacuación del agua.
Ante esta afectación, pobladores que viven a un lado de la carretera dijeron a POR ESTO! de Quintana Roo que en octubre pasado se reunieron con el encargado de las obras, quien les prometió que iban a arreglar este problema, sin embargo, a la fecha no les han solucionado nada.
“Nos reunimos todos los que estamos aquí afectados, que somos como 5 familias, pues ya habíamos ido a ver a las autoridades y no nos hacían caso, y nos fuimos directo con el encargado de la obra, un tal ingeniero Medina, quien nos dijo que se iba a hacer una coladera para que el agua no se estanque, pero a la fecha no han hecho nada y nosotros seguimos esperando”, comentó Norma Antonio, quien junto con su familia se dijeron afectados con estos malos trabajos carreteros.
Los entrevistados agradecieron que se haya ampliado y modernizado su camino principal, sin embargo, se dijeron en desacuerdo de que a raíz de la obra resultaran perjudicados en otro aspecto, pues ahora han quedado a un desnivel de aproximadamente un metro entre sus casas y la carretera.
“Anteriormente nuestras casas estaban al nivel de la carretera, pero ahora la levantaron mucho y quedó como a un metro de altura, y esto sí nos perjudica porque cuando llueve toda el agua desciende y se estanca en nuestros jardines y nuestras casas. Y este problema lo tuvimos con las lluvias que cayeron a finales del año pasado, donde el agua llegó hasta el interior de nuestras viviendas”, expresó Emilio Chan.
Además de este problema, los afectados calificaron como peligrosa esta obra carretera, ya que con el desnivel que dejaron entre el camino y las casas, no colocaron ninguna rampa o piso firme que facilite el paso de las personas, por lo que cualquiera corre el riesgo de caerse y lastimarse, principalmente los niños y ancianos.
Los entrevistados dijeron que tampoco les hicieron topes o pasos peatonales, por lo que los automóviles transitan a altas velocidades cuando pasan por el poblado.
Como se recordará, los trabajos de mejoramiento de la carretera federal Chetumal-Mérida, mejor conocida como Vía Corta a Mérida, consisten en modernizar y ampliar la carretera actual de 7 a 12 metros de ancho de corona, para alojar 2 carriles de circulación -uno en cada sentido- y acotamientos de 2.5 metros por lado, así como señalamientos y obras de drenaje.

Fuente: Por Gabriel E. Manzanilla/Por Esto!

Sigue leyendo
Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Goyo Yupit Digital.