
Cancún, Quintana Roo.- Las diputadas y diputados del Congreso de Quintana Roo celebraron la apertura del Gobierno de la República para debatir acerca del uso de la marihuana, así como sus pros y contras en diferentes rubros como la salud pública, seguridad y regulación.
El debate nacional sobre el uso de la marihuana en México, que arrancó este martes en la ciudad de Cancún, fue inaugurado por el Secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong, quien resaltó que el objetivo de estos foros es desarrollar un debate transparente que contribuya a que en México se tomen las mejores decisiones en beneficio de todos los ciudadanos.
El gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, reconoció la participación de académicos, autoridades de los tres niveles de gobierno y profesionales de la medicina, derecho, psicología y otras personas con calificación técnica en el Primer Foro Debate Regional «Salud Pública y Prevención», en la que, plantearon las alternativas, beneficios y consecuencias del uso de la marihuana.
El diputado Pedro Flota Alcocer, presidente de la Gran Comisión y representante del Poder Legislativo en el Primer Foro de Debate Nacional sobre el Uso de la Marihuana, aseguró que estos encuentros con especialistas permitirán normar criterios sobre el tema, y proporcionarán valiosos elementos para tomar la mejor decisión en beneficio de la sociedad mexicana.
La diputada Perla Tun Pech y los diputados Edgar Gasca Arceo, Luis Roldán Carrillo, Sergio Bolio Rosado y José Luis Ross Chalé se pronunciaron a favor del uso de la marihuana para fines medicinales, acompañado de importantes esfuerzos institucionales en materia de salud.
Si bien la facultad de legislar en torno al uso de la marihuana corresponde al Congreso de la Unión, los integrantes de la Décimo Cuarta Legislatura consideraron positivo realizar foros con la participación de expertos, quienes expondrán informes sobre los estudios que están realizando en torno al uso medicinal y recreativo de la marihuana.
El diputado Luis Fernando Roldán Carrillo, dijo que “en lo personal y como ciudadano, estoy en contra del uso recreativo de la marihuana, no así en el tema medicinal. Este tipo de foros abre la posibilidad para que todos se expresen, para que todos comenten a favor o en contra. También hay que pensar en nuestros hijos. El uso recreativo de la marihuana generaría mucha distensión en cuanto al tejido social».
De acuerdo con el diputado Edgar Gasca Arceo, presidente de la Comisión de Cultura, se debe privilegiar el bienestar de todos los mexicanos, “más allá de la libertad de elegir o no el uso de la marihuana, en este caso es el tema medicinal el que debe tener prioridad”, destacó.
Por su parte, el diputado José Luis Ross Chalé, presidente de la Comisión del Deporte de la Décimo Cuarta Legislatura, señaló que tomar la decisión de permitir o no el uso de la marihuana, lleva un proceso, en el que se deben escuchar todas las voces y realizar los estudios e investigaciones necesarias”.
El presidente de la Comisión de derechos Humanos de la legislatura, diputado Sergio Bolio Rosado, consideró que desarrollar y participar en foros como el efectuado este martes en Cancún, “nos permitirá tener un criterio más amplio para que en su momento se puedan tomar decisiones. Que la gente tenga conocimiento, que se tenga la cultura de tocar el tema sin satanizarlo, para que se tengan elementos valiosos en el proceso de toma de decisiones.»
Para la diputada Perla Tun Pech, presidenta de la Comisión de Desarrollo Juvenil con Igualdad de Oportunidades, el uso de la marihuana con fines recreativos es un tema delicado, pues se debe garantizar la seguridad social, “no estamos maduros para ese tipo de situaciones, no solo se tratar de legalizarla, sino de tomar en cuenta qué medidas se deben implementar para el control y tratamiento de enfermedades derivadas de su consumo».