Conecta con nosotros

‘CONGELAN’ OBRAS EN MALECÓN TAJAMAR

Publicado

en

malecon_tajamar1Cancun.- Ayer fue un día bueno para la lucha a favor de malecón Tajamar al darse el diferimiento de la audiencia en el juzgado 2 de distrito, por lo que se mantiene la suspensión provisional de las obras y luego de días enteros de “autismo” llegaron inspectores de la Procuraduría Federal de Protección Ambiental (Profepa) a registrar la destrucción de la flora y la fauna en ese lugar.

También fue un martes de deslindes, por lo menos del expresidente, Felipe Calderón Hinojosa al aclarar que su gobierno no dio las autorizaciones para la construcción de desarrollo en esa zona, contrariando la versión del Fondo Nacional de Turismo (Fonatur) y del secretario de gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, diciendo que es un tema que atiende la presidencia de la República.

La audiencia incidental estaba prevista para eso de las 9:00 horas cuando se informó que se había diferido, así que la suspensión provisional dictada el 18 de enero se mantiene y nadie podrá meter mano en las devastadas hectáreas.

La noticia fue tomada con júbilo por los defensores del manglar por considerarlo un “respiro” que permitirá ganar tiempo de aquí al 17 de febrero que concluirá la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), a través de la cual se dieron las autorizaciones para la construcción de enormes complejos empresariales, hoteleros y residenciales en este sitio ubicado a la orilla de la laguna Nichupté.

La permanencia de la suspensión provisional representa que no se podrá hacer obra alguna en el polígono de 78.4 hectáreas de malecón y fue otorgada a raíz del amparo (86/2016), solicitado por Silvia Fuentes Callejas, en contra de actos realizados por Fonatur y el presidente municipal de Benito Juárez, Paul Carrillo de Cáceres.

En este amparo fueron señaladas diversas autoridades federales y estatales, dado el otorgamiento del permiso de la Dirección de Ecología Municipal, para desmontar en coordinación con cuadrillas contratadas por el fondo y la protección de granaderos que amurallaron el malecón durante 36 horas a partir de la madrugada del sábado 16 y el silencio de la Semarnat y Profepa, pese al llamado constante de auxilio por parte de los ciudadanos.

Araceli Domínguez, de “Salvemos Manglar Tajamar”, declaró que este diferimiento impide que vuelvan a entrar las máquinas, es decir, que no se haga ningún tipo de obra, pero además permite avanzar en otros procesos, así como en la presentación de más denuncias en contra de la destrucción realizada.

Fuente: María Cristina de la Cruz>Quequi

Sigue leyendo
Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Goyo Yupit Digital.