CHETUMAL, Quintana Roo.— Siguiendo las indicaciones del gobernador Roberto Borge Angulo de procurar una salud para todos, los Servicios Estatales de Salud en coordinación con las autoridades educativas, reforzó las acciones de promoción a la salud en las escuelas, a fin de fomentar en los alumnos una alimentación saludable, la higiene y actividad física para la prevención de enfermedades, señaló su titular, Juan Ortegón Pacheco.
Al respecto, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria Uno, Francisco Lara Uscanga, explicó que la institución en la zona sur de la entidad cuenta con un equipo multidisciplinario de promoción a la salud, que ya se encuentra visitando los planteles educativos para fomentar los buenos hábitos higiénicos, una alimentación saludable, la prevención del embarazo en adolescentes, y la prevención del cyberbullying y el sexting en las redes sociales.
También se les brindan pláticas sobre higiene bucal, prevención del dengue, chikungunya y zika, y la prevención de accidentes.
Con estas acciones se busca que los alumnos cuenten con los conocimientos y habilidades, que los ayuden a llevar y aplicar estilos de vida saludables y del autocuidado de su salud.
Lara Uscanga indicó que la institución ha priorizado el fomento de los estilos de vida saludables en niños y adolescentes, a fin de reducir a temprana edad los riesgos de las enfermedades a que están expuestos.
El funcionario pidió a los padres de familia fomentar los estilos de vida saludables en el hogar, con una visión de futuro ya que con una buena alimentación, el hábito por la lectura, las actividades recreativas y culturales y el deporte, se previenen muchas enfermedades en los jóvenes así como las adicciones.
A la fecha, dijo, ya se visitaron los planteles de nivel preescolar Justo Sierra, Quetzalcóatl, Yaax Ka´nsaj, Insurgentes, Benito Juárez y Ángela Peralta y las primarias Francisco I. Madero, Belisario Domínguez, Melchor Ocampo, Francisco Mújica, Lázaro Cárdenas, Konhunlich, Gabriel R. Guevara y Aquiles Serdán.
También se acudió a las escuelas del nivel secundaria Adolfo López Mateos, ambos turnos, Escuela Técnica número 15, así como a las telesecundarias José María de la Vega, Jesús Martínez Ross y el Colegio de Bachilleres Dos.
Con estas acciones de promoción a la salud, se beneficiaron más de 2 mil niños y adolescentes, puntualizó.
BOLETÍN EMITIDO POR LA SESA