CIUDAD DE MÉXICO, (sin embargo/El Universal/AFP).- Mercedes Juan López, Secretaria de Salud, dijo este día que en México hay 34 casos confirmados de Zika, 18 de ellos adquiridos en el país y tres en el extranjero, y advirtió que en los próximos días esta cifra podría aumentar.
Esta mañana, la Secretaria de Salud dio cuenta de 21 casos de virus de zika, sin embargo, tras su visita al Hospital General de México Dr. Eduardo Liceaga, informó que la cifra ascendió a 34.
De los 34 casos en México, 24 ocurrieron en Chiapas, cuatro en Oaxaca, cuatro en Nuevo León, uno en Jalisco y otro en Sinaloa.
En breve entrevista a medios, la titular de la Secretaría de Salud (SSa) dijo que en Chiapas, Campeche y Yucatán hay mayor riesgo de contraer el virus por ser una zona endémica de mosquito. También aclaró que en México no existe ningún caso de mujeres embarazadas que estén infectadas de zika, por lo que no hay razón para plantearles que no se embaracen.
“México está preparado, tenemos más de un año trabajando en esto. Lo más importante es el control del mosquito, no existe vacuna, ni tratamiento. Lo más importante es que trabajemos en el control del vector y en las medidas de prevención y alerta a una mujer embarazada en los lugares donde está el mosquito “, refirió la funcionaria.
Mercedes Juan detalló que en el país se tienen detectadas 168 localidades donde existe presencia del mosquito Aedes aegypti, transmisor de la enfermedad y también causante del dengue, el chikungunya y la fiebre amarilla.
En entrevista televisiva, explicó que hay alerta en 168 comunidades de los estados de Chiapas, Campeche y Yucatán, debido a que “todo el sureste es una zona endémica del mosquito”.
Respecto a las alertas de viaje de diversos países en el mundo de no viajar a México por el virus del Zika, Mercedes Juan dijo que respetan los pronunciamientos que hagan otros países.
“Esto quiere decir que los países debemos prepararnos para hacer investigación y vigilancia epidemiológica y que se vea si la asociación en Brasil se puede confirmar”, dijo la funcionaria.
La Secretaria acudió este día al Hospital General de México Dr. Eduardo Liceaga junto con el Secretario de Educación, Aurelio Nuño, para hacer una convivencia con pacientes menores en ocasión del día de la Candelaria.
Legisladores exhortan a reforzar acciones contra virus
Legisladores del Senado y la Cámara de Diputados exhortaron al sector salud a reforzar las acciones de información, prevención y control de la enfermedad del Zika en el país.
El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Roberto Gil Zuarth, leyó el acuerdo dirigido a las autoridades de los tres niveles de gobierno, a fin de que coordinen acciones y se informe a la población sobre síntomas y medidas para evitar la transmisión de ese virus.
Durante la sesión ordinaria de este martes, el legislador del Partido Acción Nacional recordó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró ayer lunes al zika como una emergencia sanitaria global.
Hasta el 5 de diciembre, expuso, diversos países del continente como El Salvador, Guatemala, Paraguay, Surinam, Panamá, Venezuela y México reportaron casos de contagio.
En el Palacio Legislativo de San Lázaro, en tanto, la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados acordó presentar un punto de acuerdo para exhortar al Gobierno Federal a reforzar la campaña informativa sobre dicha infección.
En la sesión de hoy los diputados harán llamados a las autoridades de Salud a incrementar la coordinación y a difundir más el tema, así como a que se dé un intercambio de información con otros países.
México lanza brigadas
El Gobierno de México desplegó brigadas de salud para prevenir más infecciones por el virus en puntos de alto riesgo como zonas costeras y tropicales, informó el Presidente Enrique Peña Nieto.
“Vamos a estar en puntual seguimiento a las recomendaciones que haga la Organización Mundial de la Salud (OMS)”, dijo el mandatario durante la inauguración de un hospital en Puebla, haciendo referencia a la alerta sanitaria mundial que declaró el organismo por el posible vínculo entre el contagio de Zika en mujeres embarazadas y un aumento de casos de bebés nacidos con microcefalia.
Se han formado “brigadas para dar atención en zonas donde eventualmente pueda haber riesgo a través de la fumigación, dar orientación y evitar que eventualmente este virus se llegue a propagar”, explicó Peña Nieto.
Fuente: Por Esto!