Conecta con nosotros

Podrían ser cadetes desde la carrera

Publicado

en

img_1454496465_10892b4bea23e31166d3 (1)CHETUMAL.- La Secretaría de Seguridad Pública y la Universidad de Quintana Roo se encuentran en diálogo para que los alumnos de recién ingreso en la licenciatura de Seguridad Pública sean sometidos a exámenes de control y confianza, y así mientras cursen sus estudios sean dados de alta como cadetes.
El secretario de Seguridad Pública, Juan Pedro Mercader Rodríguez, señaló que es una medida que se adoptó ante el bajo índice de aprobación de aspirantes a pertenecer a la Policía Estatal o Municipal en los 10 municipios de la Entidad, ya que de 100 sólo 10 aprueban, y actualmente en todo Quintana Roo existe un total de mil vacantes.
Por ello, dijo que realizarán un mejor proceso de cribado de los aspirantes, y para iniciar, hace 10 días se reunió con el rector de la Universidad de Quintana Roo, Ángel Rivero Palomo, para que los alumnos de nuevo ingreso en la carrera afín a la Seguridad Pública sean sometidos a exámenes de control y confianza.
Ésto a razón de que quienes aprueben formen parte de la Secretaría de Seguridad Pública como cadetes, durante el tiempo que estén en el desarrollo de sus estudios, con la finalidad de ir creando su propia fuerza policial a partir de estudiantes de carreras profesionales, “aún no hay nada definido, estamos trabajando con el rector de la Universidad para que sea posible este proyecto”, señaló Mercader Rodríguez.
También está trabajando el director de la Academia de Policía, Iván Hoyos Peraza, con la intención de trabajar en los convenios en beneficio de los estudiantes y también para tener el mayor índice de aciertos que fallas.
En cuanto a las quejas contra el Centro de Control y Confianza, Mercader Rodríguez señaló que en primer lugar, de mil policías estatales sólo 60 reprobaron, pero 40 fueron reprogramados debido a que el C-3 no estaba acreditado cuando se le practicaron sus exámenes.
Aclaró que la causa por la que reprueban no es por relación con delincuencia organizada, sólo de perfil, “al ser cuestionados si quieren ser policías, los aspirantes contestan que sólo quieren tener un empleo, y ese es uno de los problemas”, aclaró.
Especificó que este problema no es local, sino se da en todo el país, y es tema principal en las reuniones nacionales de secretarios de Seguridad Pública; actualmente existen vacantes 70 plazas en la Policía Estatal Preventiva que no se ha logrado cubrir, acotó.

Fuente: Por Jorge Luis Uc Ramírez/Por Esto!

Sigue leyendo
Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Goyo Yupit Digital.