CHETUMAL, Quintana Roo.— A partir de la presente fecha quedó instalado oficialmente el Comité Estatal de Prevención y Control de Incendios Forestales temporada 2016, con el objetivo de coordinar los esfuerzos de cada una de las dependencias que la conforman para reducir al mínimo la afectación a los recursos naturales por la acción de los incendios forestales.
Durante la instalación el Gerente de la CONAFOR en Quintana Roo Rafael León Negrete, recordó que el año pasado se registraron 79 incendios forestales con una superficie afectada de 5,920 has. Comparado con el 2013 hubo una disminución significativa ya que en ese año se registraron 71 incendios con una superficie afectada de 24,588 has. Este importante esfuerzo fue posible –dijo- gracias a las gestiones del Gobernador Roberto Borge Angulo ante la Comisión Nacional Forestal, lo que permitió que se organizaran, capacitaran y equiparan 36 brigadas comunitarias en igual número de comunidades distribuidas estratégicamente en las zonas de mayor recurrencia de incendios forestales, y en las zonas forestales con alto valor ambiental o productivo.
León Negrete mencionó también, el esfuerzo y el apoyo de Pronatura Península de Yucatán quien ha contribuido a la organización, capacitación y equipamiento de brigadas comunitarias en las zonas limítrofes del estado y al esfuerzo de coordinación del programa de atención regional.
El subsecretario de Política Ambiental de la SEMA, José Antonio Dacak Cámara, en representación del Gobernador Roberto Borge Angulo y del titular de Ecología y Medio Ambiente Rafael Muñoz Berzunza, al clausurar la instalación del Comité, agradeció el esfuerzo coordinado de los tres órdenes de gobierno y la sociedad organizada para la atención y prevención de los incendios forestales.
Dacak Cámara informó que en los próximos días se estarán instalando los Comités Municipales de Prevención y Control de Incendios Forestales, en donde cada uno de los Ayuntamientos dará a conocer el calendario de quemas para la temporada 2016. El periodo restrictivo de quemas agropecuarias inicia a partir del primero de abril al quince de mayo.
El Gobierno del Estado en cumplimiento a su Ley de quemas y prevención de incendios forestales ha implementado con la CONAFOR y la Coordinación Estatal de Protección Civil un amplio programa de prevención de incendios forestales a través de los medios de comunicación, de material divulgativo como poster, trípticos, dípticos, pero sobre todo el apoyo de avionetas para la detección y atención oportuna a los incendios forestales.
Vale la pena señalar que los programas de la CONAFOR tales como de Compensación Ambiental del uso del suelo en terrenos forestales, Programas del Manejo Forestal y el Pago de Servicios ambientales ha permitido tomar conciencia sobre la importancia de la conservación de las áreas forestales garantizando la protección de 346,377.93 hectáreas en Quintana Roo.
En el evento se presentó al Equipo Estatal de Manejo de Incidentes (EEMI), mismo que ratificó el Comité; de este equipo se desprende un sistema estandarizado de manejo que permite realizar una respuesta coordinada entre las distintas instituciones, así mismo establece procesos comunes para la planificación y manejo de recursos, a la vez que permite la integración de una estructura organizacional para la adecuada prevención, manejo y control del fuego.
Información emitida por EEMI/SEMA-08/CONAFOR