Conecta con nosotros

Bacalar celebra el Día Mundial de los Humedales

Publicado

en

descarga (1)Bacalar, Quintana Roo.- En el marco del Día de los Humedales esta mañana se llevó a cabo en la cabecera municipal una original celebración, en la cual, se vieron involucradas la sociedad civil, asociaciones civiles y niños en edad escolar.

Al respecto y con motivo del tema del Día de los Humedales de este año 2016, el presidente municipal José Alfredo Contreras Méndez mencionó: “Los humedales nos proporcionan una variedad de bienes y servicios que favorecen nuestras actividades cotidianas, es así que gracias a ellos se puede tener pesca, suministro hídrico para cultivos, mayor turismo y el suministro de agua para nuestras viviendas, además ahí se albergan una enorme variedad de vida, protegen nuestro litoral, actúan como esponjas naturales que nos protegen de las crecidas de los ríos, almacenan dióxido de carbono, que regula el cambio climático y en Quintana Roo nos protegen del embate de los huracanes”, de igual forma el primer munícipe invitó a la sociedad a sumarse: “Ayúdenos a crear conciencia sobre la importancia de los humedales, ya que necesitamos a los Humedales para tener un buen presente y un mejor futuro”

La celebración consistió en la realización de un mural representativo del ecosistema manglar que estuvo a cargo del artista Vicente Vivó, obra que fue complementada con la creatividad e ingenio de los niños asistentes, quedando plasmado todo el paisaje natural.

En el mismo sentido el Coordinador General de Ecología y Medio Ambiente, Romel Gibran Cano Álvarez agradeció a la asociación Enlace Ambiental por sumarse a las actividades ambientales que se hacen por Bacalar.

Para finalizar, el Secretario General del Ayuntamiento invitó a los pequeños asistentes a ser agentes de cambio y a transmitir el mensaje a sus amigos y familiares.

En evento estuvieron presentes además de los mencionados, el síndico municipal Luis Ernesto Silveira Gómez, la Regidora de Turismo y Ecología Aurora Camara Chi, y el Director de Ecología Manuel Chi López.

Sigue leyendo
Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Goyo Yupit Digital.