FELIPE CARRILLO PUERTO.- Un determinado grupo de ejidatarios de la comunidad indígena de Tepich denunció públicamente presuntas irregularidades en la administración de dicho núcleo ejidal, al grado de que consideran que existe la posibilidad de un fraude de por lo menos 3 millones 259 mil pesos, en perjuicio de los ejidatarios, por lo que solicitaron una auditoría interna a la actual directiva y a la anterior.
De acuerdo con información proporcionada por Angelino Chablé Che, en compañía de Humberto Tuz Canché, José Santos Canché Uitzil, Eulalio Che Hay, entre otros ejidatarios de Tepich, dieron a conocer públicamente de sus inquietudes al considerar un posible fraude o desvío de recursos dentro del comité ejidal por concepto de programas federales a través de la Conafor.
Los quejosos, con documento en mano, hicieron mención de la liberación de recursos del Programa Conafor y de otras dependencias federales en las que aterrizan recursos del orden de por lo menos 3 millones 259 mil pesos. Hizo referencia que la actual directiva, encabezada por José Félix Dzib Ku, también ha caído en serias anomalías al aceptar y consentir que a su nombre se realicen diferentes proyectos en programas que debieran beneficiar a todos, pero que solamente llegan los recursos a unos cuantos ejidatarios de la localidad, cuando en realidad el núcleo ejidal está integrado por al menos 647 ejidatarios.
Cabe mencionar que los recursos que, según documentos presentados por los quejosos, presuntamente recibió la directiva ejidal, son por capacitación, estudios técnicos, estímulos de ordenamiento territorial, en una superficie de por lo menos 5 mil hectáreas y actualmente la directiva está proponiendo otra superficie de 3 mil hectáreas para diferentes proyectos.
Ante esta situación, el determinado grupo de ejidatarios de la comunidad de Tepich solicitó una auditoría interna al ejido para conocer con detalle el destino que tuvieron estos recursos, por lo que solicitaron apoyo al gobernador del estado y a la Procuraduría Agraria.
Fuente: Por Esto!