Conecta con nosotros

Expuestos a enfermedades

Publicado

en

img_1455095771_98411d34ba7acc7dbe3fMONTE OLIVO, BACALAR.- Sin medicinas ni atención médica es como los habitantes de Monte Olivo, en el municipio de Bacalar, tienen que enfrentar las bajas temperaturas que se han sentido en el sur de Quintana Roo.
De acuerdo con los pobladores, la última visita que tuvieron de las Caravanas de la Salud fue hace aproximadamente 3 meses, en octubre de 2015, y después de ello quedaron abandonados en el tema de los servicios de salud.
En esta pequeña comunidad bacalarense, donde habitan cerca de 35 familias de origen maya, no cuentan con los medicamentos para hacer frente a las bajas temperaturas que han traído los frentes fríos número 35, 36 y 37 en el sur de Quintana Roo.
Para recibir atención médica, los pobladores requieren avanzar 14 kilómetros para llegar al Centro de Salud de la comunidad de Zamora, donde son atendidos por el doctor a cargo.
Sin embargo, el camino de terracería que conecta a estas comunidades está en deplorables condiciones, por lo que para los habitantes de Monte Olivo representa todo un reto y mayor tiempo invertido el poder llegar hasta el centro médico de Zamora.
Lo que normalmente tomaría unos 15 minutos recorrer una distancia de 14 kilómetros en motocicleta o automóvil, para las familias de Monte Olivo les lleva más de 35 minutos, y ésto es debido a lo maltrecho del camino, ya que necesitan moverse muy despacio y de forma precavida para evitar tener accidentes.
Además de este cansado recorrido, habitantes de Monte Olivo se enfrentan al riesgo de que en el Centro de Salud de Zamora ya estén saturadas las consultas, por lo que su viaje sería en vano y no les quedaría más opción que volver en días posteriores.
Lo que más les hace falta a estas familias bacalarenses son las medicinas, especialmente las que sirven para curar enfermedades respiratorias que son muy comunes en estos días de frío.
El no tener medicamentos expone a un gran riesgo de salud a los ancianitos y niños de Monte Olivo, quienes son los más vulnerables de enfermarse a causa de las bajas temperaturas que se han sentido en el sur de Quintana Roo.
Al estar abandonados en el tema de los servicios de salud, las familias de esta pequeña comunidad recurren a métodos tradicionales o naturales para reponerse de algún malestar, pero desafortunadamente ésto no siempre funciona, y cuando necesitan urgentemente algún medicamento tienen que viajar hasta Zamora para solicitarlo en el centro de salud.
Sin embargo, la escasez de medicinas de primer nivel se ha convertido en un problema constante de la comunidad de Zamora, y cuando sucede, las familias de Monte Olivo necesitan comprar sus medicinas en la ciudad de Bacalar, lo que se traduce en excesivos gastos que son muy difíciles o imposibles de costear, pues carecen de un trabajo e ingresos estables y la mayoría depende de la siembra de autoconsumo.

Fuente: Por Esto! Por Gabriel E. Manzanilla

Sigue leyendo
Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Goyo Yupit Digital.