Conecta con nosotros

Tecnologías agrícolas desplazan a jornaleros

Publicado

en

jornaleros-agricolas.jpg_594723958-660x330GUASAVE, Sinaloa.- Los grupos de trabajadores provenientes del estado de Chihuahua y otras zonas del país han disminuido en su asistencia a los cortes de hortalizas en la región, esto debido a las nuevas tecnologías que utilizan los productores para sacar la mayor producción con menor gasto en la mano de obra agrícola.
Tecnologías
Candelario Beltrán, delegado regional de los municipios de Guasave y Sinaloa del Sindicato Nacional de Asalariados del campo de la CTM, señaló que la producción de hortalizas en malla sombra, así como la utilización de computadoras para elegir el mejor producto en tamaño y color han demeritado la mano de obra agrícola y dejado al productor gastar en modalidades que si bien en un inicio representan un gasto de alto impacto, luego ven los beneficios.
Indicó además que este no es único problema al que se enfrenta pues dijo que la producción es la misma o hasta más pero los trabajadores menos, ya que el careaje también ha disminuido, tanto como las siembras de los empaques más representativos en el municipio que en años anteriores sembraba entre mil 200 y mil 500 hectáreas y ahora se reducen a 70 hectáreas. Reconoció que en ocasiones los productores resienten la falta de los jornaleros, ya que muchos deciden irse a ciudades como Guaymas y San Luis Potosí.
Pagos
Respecto a los pagos dijo que el salario mínimo es una burla a nivel nacional en todos los rubros y no sólo para los jornaleros. Señaló que lo menos que están ganando son 120 pesos, ya que la mayoría gana entre 250 o 300 pesos, dependiendo de la producción de trabajo que logren con cubetas. Adelantó que se estarán aperturando nuevos albergues de las principales empacadoras de la región para que ellos se encuentren con mayores comodidades y más cerca de las tierras sembradas.
El receso vendrá en abril, por lo que dijo que es necesario se siga dando una respuesta favorable y digan para los que todavía seguirán trabajando.

Fuente: Info Rural

Sigue leyendo
Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Goyo Yupit Digital.