Conecta con nosotros

Preparan desalojo de invasores

Publicado

en

img_1455604505_d8e0ce5ea44517f2e571CALDERITAS, OTHÓN P. BLANCO.- El ejido Calderitas emprenderá acciones contra el asentamiento irregular denominado Ampliación Bicentenario, el cual se ha establecido dentro de las 546 hectáreas a espaldas del fraccionamiento Caribe de Chetumal, que son las que el ejido repartirá entre todo el núcleo agrario.
Como primera opción, el ejido buscará negociar con los invasores, pues se trata de compañeros ejidatarios que desde hace unos 5 años empezaron a asentarse en el área mencionada, y en caso de no llegar a un acuerdo de asamblea se procederá a buscar el proceso de desalojo.
Es uno de los puntos que se tratará en la próxima asamblea general de ejidatarios, que se llevará a cabo el próximo 28 de febrero, reunión que por ser segunda convocatoria será realizada sin importar el número de asistentes.
De acuerdo al punto número 9 estipulado en la convocatoria, se buscará la anuencia para autorizar a los integrantes del Comisariado Ejidal y del Consejo de Vigilancia para hacer una relación de las personas que se encuentran asentadas en la zona irregular conocida como Ampliación Bicentenario.
Además, como punto siguiente, se discutirá un acuerdo para tomar medidas respecto a los ejidatarios que se encuentran asentados en la zona irregular conocida como Ampliación Bicentenario.
El presidente del Comisariado Ejidal de Calderitas, Sergio Chávez Salgado, dijo a POR ESTO! de Quintana Roo que la propuesta inicial será la de negociar con los invasores, ya que se trata de mismos ejidatarios que desde hace unos 5 años empezaron a establecerse en el área mencionada.
“Como el asentamiento irregular se encuentra dentro de las 546 hectáreas que se están repartiendo entre todo el núcleo agrario, lo que se va a buscar es negociar con estas personas para que permanezcan en el área que ya tomaron, y únicamente lo que se haría es descontarles la parte proporcional que les corresponde dentro de la repartición de tierras, para que de esta manera conserven el asentamiento y se pueda continuar con los trabajos de lotificación y distribución de los terrenos”, explicó Chávez Salgado.
El entrevistado mencionó que de no llevar a buenos términos esta propuesta se estaría analizando otras medidas, donde el desalojo legal entraría como una posibilidad, ya que se trata de terrenos que son propiedad del ejido y por tanto pertenecen a todos los comuneros.
Como se recordará, en estas 546 hectáreas se pretende impulsar un proyecto urbano con todos los servicios, por lo cual el ejido Calderitas está llevando a cabo los trabajos topográficos y de lotificación correspondientes, que también son parte de los temas que se tratarán en la asamblea del próximo 28 de febrero.

 

Fuente: Por Esto! Por Gabriel E. Manzanilla

Sigue leyendo
Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Goyo Yupit Digital.