CHETUMAL.- El delegado de la Sagarpa, César Armando Rosales, aseguró que tiene conocimiento del anuncio del recorte a la dependencia federal por 3 mil millones de pesos, pero que no le han informado cuánto reducirá en Quintana Roo y en qué componentes.
El funcionario federal afirmó que información que tiene en estos momentos es de un recorte de tres mil millones de pesos a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), de los más de 82 mil millones de pesos que tenían a nivel nacional.
Sin embargo, las afectaciones podrían ser en apoyos a la agricultura, ganadería, en el programa Sur-sureste y en otro componente, “hasta el momento no sabemos la afectación que se tendrá por ser una bolsa general y en su momento se dará a conocer, porque actualmente lo están analizando a nivel central”.
Rosales Cancino afirmó que no puede especular ni tampoco señalar que habrá recorte de personal, pues es una información que apenas se dio a conocer, además de que no está aterrizado y dónde impactará.
Por otra parte, el delegado de la Sagarpa informó que el día de hoy, en la ciudad de Chetumal, se llevó a cabo la instalación del Comité Estatal de Desarrollo, de conformidad con lo que establecen las Reglas de Operación de los Programas de la Sagarpa, para el ejercicio 2016, con la finalidad de implementar estrategias que permitan el fortalecimiento de los pequeños productores del sector agropecuario, acuícola y pesquero de la Entidad.
Expresó que la coordinación será interinstitucional de las dependencias de Gobierno Federal, estatal y municipal, vinculados con el sector agroalimentario y de desarrollo rural, para dirigir los incentivos de los programas y componentes encaminados a impulsar la productividad de los productores que habitan en zonas de alta marginación.
Rosales Cancino mencionó que la implementación de este comité obedece a la necesidad de contar con una instancia estratégica de los gobiernos Federal y estatal, en la cual se realice la planeación y priorización para la ejecución de los componentes de los programas de Productividad Rural y de Apoyos a Pequeños Productores, así como validar y apoyar los trabajos para la Operación de recursos en Concurrencia con las Entidades Federativas.
Asimismo, mencionó que esta instancia está integrada principalmente por representantes de la delegación de la Sagarpa, quienes presidirán las sesiones de dicho Comité; de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Rural (Sedaru), quién asumirá la secretaría; de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol); de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu); de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI); y del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP).
Así como del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Quintana Roo; de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDE); del Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM); y de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (Sema), entre otros.
Fuente: Por Esto! Por Luis Enrique Tuz