Río de Janeiro, Brasil.- Con un dominio prácticamente de principio a fin, el clavadista yucateco Rommel Pacheco Marrufo se proclamó monarca en el trampolín de 3 metros individual de la Copa del Mundo de Clavados realzados en el Centro Acuático “María Lenk” de Río de Janeiro, Brasil 2016.
El yucateco volvió a demostrar que está pasando por uno de sus mejores momentos como deportista, después de haber tomado su “segundo aire”, logrando 2 medallas para su cuenta y para nuestro país en este preolímpico.
Pero también demostró su gran patriotismo, ya que en un acto de desobediencia ante Federación Internacional de Natación (FINA) cantó el Himno Nacional Mexicano a capela.
Cabe recordar que la FINA castigó a nuestro país impidiendo que los atletas nacionales se presenten con la bandera nacional en este evento y en los Juegos Olímpicos y que se cante el himno mexicano.
Esto debido a que nuestro país declinó de último momento hacer el Mundial de natación en Guadalajara, Jalisco, como ya había acordado, por lo que fue castigado económicamente, pero la CONADE no pagó, por lo que fue castigado.
Como lo informamos en días pasados, Rommel junto con Jahir García consiguieron la medalla de bronce en la modalidad de sincronizado en los 3 metros, logrando con ello su plaza olímpica.
En esta ocasión, a pesar de haberse quedado con el oro, no logró el boleto para Río de Janeiro, ya que esta plaza ya la tenía en su bolsa desde el año pasado donde logró al proclamarse Campeón en los Juegos Panamericanos de Toronto 2015.
Pacheco Marrufo demostró el gran momento por el que está pasando en estos momentos, en especial en sus últimos 2 clavados, las tres y media vueltas de holandés y las cuatro y media vueltas al frente.
Este último clavado es uno de los más complicados que existen en los 3 metros, con un alto grado de dificultad y que le da al competidor muchos puntos, siendo Rommel uno de los pocos clavadistas en el mundo que lo ejecuta.
El camino a la final del yucateco fue de la siguiente forma, sumó 86.70 puntos, en el segundo hizo 72, 85 en el tercero, en el cuarto 69.30, en el quinto 94.50 y 96.90 en el sexto, para un total de 504.40 unidades, proclamándose el rey.
“El trabajo siempre da recompensas, así es la vida, se trabaja duro para lograr las metas, estoy muy feliz de haberme colgado la medalla de oro en el Preolímpico de Brasil”, comentó muy emocionado Pacheco Marrufo en un video que subió a su Facebook.
Contento y bromeando con sus compañeros de pódium, quienes se notaba que no entendía nada de lo que decía el yucateco en español ya que eran un jamaiquino y un norteamericano, Rommel agradecido a todos los que lo han apoyado para llegar a estas alturas.
“Hoy estoy portando mi camisa de Popeye (en clara alusión al impedimento que tienen por parte de la FINA de portar el uniforme mexicano), lo único que puedo decir es que esta medalla es a base del esfuerzo, dedicación y el trabajo, conseguí medalla de oro en un Mundial y eso me pone muy feliz”.
El pódium fue netamente americano, ya que el segundo sitio terminó el jamaiquino Yona Roshen Knight quien acabó con 459.25 puntos, mientras que el norteamericano Kristian Ipsen concluyó en el tercer sitio con 457.60.
La competencia fue complicada y extraña, ya que no los chinos ni los rusos se metieron a la fase final del evento, quedándose en las rondas preliminares y en la semifinal.
Este es el “segundo aire” de Rommel, después de quedar fuera de los Juegos Olímpicos de Londres, Inglaterra 2012, parecía que su carrera estaba terminada por las lesiones, sin embargo, al cambiar de la plataforma de 10 metros al trampolín de 3 metros, retomó sus mejores momentos.
El año pasado, en el 2015, se proclamó monarca de Panamericano, en se volvió “profeta en su tierra” al coronarse campeón en individual y en sincronizados en la Copa del Mundo realiza en Mérida.
Faltan dos jornadas para concluir la Copa del Mundo FINA, para después retornar el equipo de clavados a México, el próximo viernes 26 de febrero.
Fuente: Por Esto!