CIUDAD DE MÉXICO.- El peso mexicano se deprecia este miércoles, debido a la persistente debilidad observada en el mercado petrolero y a una ola de ventas de activos de mayor riesgo en el mundo, como es el caso de las acciones.
El billete verde en ventanilla bancaria se vende en 18.60 unidades, siete centavos más respecto al cierre del martes, de acuerdo con cifras de Banamex.
En el caso del dólar interbancario, Bloomberg publica que opera alrededor de 18.30 unidades, lo que representa para el peso un retroceso de 0.52 por ciento.
La moneda mexicana se perfila para reportar su segunda caída consecutiva frente al dólar.
Barril del crudo Brent pierde piso de 33 dólares
Petróleo y materias primas hunden a bolsas europeas por segundo día
Los mercados se muestran a la defensiva por las dificultades que tienen los productores de petróleo para instrumentar acuerdos tendientes a estabilizar el mercado.
El West Texas Intermediate baja 3.17 por ciento a 30.86 dólares por barril, mientras el Brent disminuye 1.89 por ciento a 32.64 dólares.
Otro factor que afecta negativamente a la moneda mexicana es la fortaleza del dólar en el mercado internacional. El billete verde sube 0.30 por ciento con respecto a una canasta de seis divisas.
La aversión al riesgo se agudiza por los temores de una bajo crecimiento económico y la caída en los precios del petróleo pueda llevar a dificultades en las empresas del sector que podrían también contaminar a la del sistema financiero.
El efecto que tuvieron las medidas anunciadas hace una semana por la Secretaria de Hacienda y el Banco de México parecen haberse diluido, para volver a centrar la atención sobre el comportamiento del mercado petrolero y del crecimiento económico global.
La Comisión de Cambios cuenta con un arsenal amplio y con recursos por más de 240 mil millones de dólares para dar liquidez al mercado en caso necesario. Por el momento, la autoridad recurre al factor sorpresa para vender dólares al mercado de manera discrecional.
Fuente: El Financiero