Conecta con nosotros

EU confirma leve crecimiento del PIB en cierre del 2015

Publicado

en

img_1456541801_4ff62bee6e583021a91dWASHINGTON/JACKSONVILLE, EU, (EFE/PL/AP).- La gobernadora de la Reserva Federal (Fed), Lael Brainard, reconoció hoy que el ritmo de ajuste monetario en Estados Unidos puede verse afectado por la debilidad de la demanda global, y reducir el número de alzas de tipos de interés previstos para 2016.
En las últimas semanas, varios miembros de la Fed han expresado sus dudas sobre los pronósticos del banco central estadounidense de llevar a cabo cuatro subidas de tipos a lo largo de 2016 debido a la volatilidad financiera, la fragilidad de las economías emergentes y sombras sobre la economía de China.
En una conferencia sobre política monetaria en Nueva York, Brainard, quien cuenta con voto fijo en las reuniones del Comité Federal de Mercado Abierto de la Fed, aseguró que “el difícil comienzo del año debería ser un empujón a una mayor coherencia y claridad en las políticas” en busca del “objetivo común de fortalecer la demanda global”.
La funcionaria de la Fed, que hasta hace dos años ocupó el cargo de subsecretaria de Asuntos Internacionales del Tesoro, insistió en la necesidad de una mayor coordinación internacional, y de que las economías con superávit fiscal utilicen este espacio para estimular la demanda.
“En algunas economías hay margen para que la política monetaria sea más efectiva con la política fiscal trabajando en la misma dirección”, agregó Brainard.
Precisamene, este fin de semana se celebra en Shangai la reunión ministerial de G20, en la que se analizan los riesgos de una recuperación global todavía muy vulnerable.
La próxima reunión de la Fed está prevista para el 15 y 16 de marzo, después de que en enero el banco central estadounidense mantuviese sin cambios las tasas de interés entre el 0,25% y el 0,50%.
En diciembre de 2015, el organismo dirigido por Janet Yellen elevó por primera vez los tipos desde 2006, con el argumento de la consolidación de la recuperación económica.
Mientras la Fed encara un gradual ajuste monetario, los bancos centrales europeo y japonés han situado las tasas en terreno negativo para alentar la actividad económica, lo que ha provocado preocupación entre ls analistas.

Leve crecimiento del PIB

Estados Unidos informó hoy que su Producto Interno Bruto (PIB) creció 1% durante el último trimestre de 2015, Frente al 0,7% anunciado previamente, lo que confirma el modesto desempeño económico del país.
Según las cifras actualizadas, el PIB en 2015 registró un alza interanual de 2,4%; es decir, una proporción similar a la lograda en 2014, indicó el Departamento de Comercio.
La revisión al alza del PIB para el cuarto trimestre de 2015 se sustenta en una ligera mejoría del consumo personal, las inversiones de capital y del gasto por parte del gobierno federal, refirió la fuente.
Tales aumentos y la reducción de las importaciones compensaron en parte los efectos negativos asociados al declive de las exportaciones y la baja en el gasto de los gobiernos estatales y locales, consideró el análisis.
Jay Shambaugh, miembro del Consejo de Asesores Económicos del presidente Barack Obama, distinguió en particular el incremento de 2,7% en las inversiones de capital durante el cuarto trimestre del año anterior.

Fuente: Por Esto!

Sigue leyendo
Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Goyo Yupit Digital.