Conecta con nosotros

JORNADA INTENSIVA PARA CONTRARRESTAR LOS CRIADEROS DE MOSCOS

Publicado

en

descarga (59)Chetumal Quintana Roo.- El jefe de la jurisdicción sanitaria número uno de la secretaría de salud, Francisco Lara Uscanga, convocó a la comunidad en general de las colonias populares de Chetumal a sumarse a las acciones intensivas de “Patio Limpio” y permitir que el personal de vectores, supervise que los patios estén limpios, comprobar que las cisternas y recipientes tengan sus tapaderas, evitar los trastes con agua rezagada, tirar o destruir todos los cacharros inservibles que únicamente sirven de criaderos potenciales de larvas del mosco.

Dijo que es interés del gobernador del estado, Roberto Borge Angulo, reforzar y combatir el dengue y chikungunya y prevenir las acciones para contrarrestar el zika.

Dijo la Secretaria de Salud reforzó su plan interinstitucional con las cuatro acciones básicas: lava, tapa, voltea y tira, se aplican con el fin de construir una cultura de saneamiento básico entre la población incluyendo los centros educativos, religiosos, culturales e instituciones del orden gubernamental y empresarial.

Lara Uscanga explicó en la colonia Guadalupe Victoria se realizó durante la semana del 23 al 28 de febrero acciones intensivas de saneamiento básico, búsqueda de febriles, termonebulización y nebulización considerando un total de 900 casas, en beneficio de 2,373 habitantes.

El funcionario lamento que más de 131 casas se encontraron cerradas en días pasados, sin embargo a partir de hoy debemos revisitarlas y de no encontrar por segunda ocasión a los propietarios se les exhorta a sumarse a la limpieza de sus patios, lo cual es significativo para su propia salud.

También reconoció que en un promedio de 15 viviendas los propietarios tomaron una postura renuente, por lo tanto les hace la misma recomendación.

En dicha colonia se nebulizó y termonebulizó un total de 130 hectáreas de áreas verdes, incluyendo 7 escuelas, seis iglesias y un centro de salud de alrededores y también se instalaron 13 ovitrampas para contrarrestar los criaderos del mosco Aedes Aegipty, portador del dengue, chikungunya y ahora zika.

Durante la jornada de trabajo también el personal de vectores obtuvo un total de 11 muestras de sangre enviadas al Laboratorio estatal de salud pública, y en el supuesto caso de que alguna persona resulte positiva se canaliza de inmediato a su respetivo centro de salud para recibir atención y tratamiento acotó el jefe jurisdiccional.

Sigue leyendo
Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Goyo Yupit Digital.