Conecta con nosotros

LA SESA PROPORCIONA EN EL AÑO PASADO 30 MIL 418 CONSULTAS A MIGRANTES

Publicado

en

????????????????????????????????????

CHETUMAL, Quintana Roo.- Con el compromiso del Gobernador Roberto Borge Angulo de procurar salud para todos, la Secretaría Estatal de Salud durante el 2015 brindó 30 mil 418 consultas a migrantes que en la mayoría provienen de Centroamérica dio a conocer su titular el doctor Juan Ortegón Pacheco.

 

Con estas acciones la SESA refrenda el cumplimiento de los lineamientos de la política nacional de “Cero rechazo”, incluidos los migrantes.

 

Cabe destacar que tan solo en el mes de enero de este año se han brindado mil 854 consultas a hombres y mujeres migrantes de igual manera se realizaron 697 talleres de sesiones educativas.

 

Los talleres son con enfoque educativo y bien definido que se dirige a migrantes para actualizar, formar, desarrollar y ampliar conocimientos, capacidades, competencias y habilidades para el auto-cuidado de su salud.

 

Infección Respiratorias Agudas (IRA’S), Enfermedad Diarreica Aguda (ERA’S), Sana Alimentación, Prevención de la Violencia, detección oportuna del  cáncer de mama y cáncer cervicouterino, prevención de accidentes y de IT´S VIH/SIDA;  son algunos de los temas que se abordan en los talleres que  imparte la Secretaría de Salud en toda la geografía estatal.

 

Con la finalidad de proteger la salud de los migrantes dentro del Estado de Quintana Roo, los Servicios Estatales de Salud, este 2016 ofrecen una amplia variedad de beneficios para abrigar a la población migrante y a sus familias.

 

Dentro del programa institucional de salud, “Promoción de la Salud y Determinantes Sociales”, específicamente en su componente de “Salud del Migrante”, se continuará protegiendo la salud de este sector de la población ante sus diferentes estilos de vida y necesidades; dándoles a conocer todas las acciones contempladas según su sexo y edad enmarcadas en el “Paquete Garantizado de Servicios de Promoción y Prevención para una Mejor Salud”.

 

El propósito de este componente es la protección de la salud de los migrantes al reducir la vulnerabilidad de su estado de salud, fomentando acciones de promoción y prevención de la salud; lo cual consiste en la elaboración de sesiones educativas, talleres que se realizan en las jurisdicciones Sanitarias, en las consultas médicas, ferias de la salud y jornadas médicas, abordando temas de salud para ellos y sus familiares.

 

La población migrante son personas mayoritariamente de escasos recursos que emigran de su lugar de origen, y que se encuentran en tránsito o bien en su destino en busca de mejores oportunidades, por lo cual, están expuestos a sufrir enfermedades asociadas a infecciones, desnutrición, accidentes, de transmisión sexual entre muchas otras, además de la ruptura de sus lazos sociales, laborales y afectivos.

 

Sigue leyendo
Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Goyo Yupit Digital.