Chetumal.- El secretario estatal de Salud, Juan Ortegón Pacheco, señaló que en lo que va del año se han registrado 24 casos de influenza, cifra que refrenda la fortaleza epidemiológica de Quintana Roo, al ubicarse entre las entidades con menos casos.
Indicó que se ha registrado el deceso de tres personas con enfermedades crónico-degenerativas, por las complicaciones propias de la enfermedad y porque la infección por influenza agravó su estado de salud, pues lamentablemente no se aplicaron la vacuna, la cual pudo coadyuvar a evitar esta lamentable situación.
Por ello nuevamente el llamado a que las personas consideradas dentro del grupo de riesgo acudan a vacunarse.
Señaló que la campaña de vacunación antiinfluenza a las personas del grupo de riesgo inició desde el 12 de octubre del 2015, previó al inicio temporada de frío. Esta jornada de vacunación concluye en el presente mes de marzo.
A nivel estatal, el Sector Salud tiene como meta la aplicación de 372 mil 320 dosis completamente gratuitas, distribuidas de la siguiente manera: 165 mil 460 en el IMSS y 31 mil 395 en el ISSSTE.
Sin embargo, las personas del grupo de riesgo que aún no se han aplicado esta vacuna aún pueden acudir a las unidades de salud de la institución para su aplicación.
Esta vacuna se aplica prioritariamente a niños de seis meses a 5 años de edad, personas mayores de 60 años, mujeres embarazadas en cualquier trimestre del embarazo, personal de salud, personas con obesidad, diabetes, enfermedades cardiovasculares, VIH/Sida y otras enfermedades crónicas que afecten su sistema inmunológico.
También se recomienda a las personas con algún tipo de resfriado que al toser se cubran la nariz y boca con el ángulo que une el brazo con el antebrazo, lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón o alcohol gel, evitar los cambios bruscos de temperatura, consumir abundante agua y alimentos ricos en vitamina C, como guayaba, naranja, mandarina, entre otros.
En caso de presentar fiebre repentina acompañada de tos, dolor de cabeza, escurrimiento nasal, dolor de cuerpo, cansancio y malestar general, se pide evitar la automedicación y se recomienda acudir a su unidad de salud.
Tras el diagnóstico médico en caso de resultar positivo se recomienda seguir el tratamiento y guardar reposo en casa, notificando a su centro laboral el motivo de la ausencia y evitar asistir a sitios concurridos como plazas, cines, iglesias y
eventos masivos, entre otros para no transmitir la enfermedad a otras personas.
Por otra parte, Ortegón Pacheco señaló que el medicamento oseltamivir debe ser prescrito por un médico y que su única indicación es el tratamiento de casos de enfermedad respiratoria causados por el virus de la influenza.
Y que de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud Federal se distribuyeron en el país más de 80 mil tratamientos de oseltamivir en las farmacias del sector privado, de igual forma se ha establecido el compromiso de que antes del próximo 6 de marzo estarán disponibles 20 mil unidades de tratamiento para el sector privado y 65 mil para las instituciones públicas.
Fuente: Diario de Quintana Roo