Conecta con nosotros

Arranca en la zona sur la 1a. Semana Nacional de lucha contra el Dengue, Chikungunya y Zika

Publicado

en

IMG_2555PALMAR, Quintana Roo.- A la semana 8 del año se han visitado 23 mil 786 viviendas y nebulizado 10 mil 977 hectáreas en Othón P. Blanco y Bacalar para llevar a cabo acciones integrales de eliminación del mosco Aedes aegypti (transmisor del dengue, chikungunya y zika) en sus fases larvaria y adulta cumpliéndose así las indicaciones del Gobernador del Estado Roberto Borge Angulo de trabajar con resultados, informó el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria 1 doctor Francisco Lara Uscanga.

Al abanderar, en reprentación del Secretario de Salud doctor Juan Ortegón Pacheco la Primera Semana Nacional de Lucha contra el Dengue, Chikungunya y Zika”, Lara Uscanga explicó que en Othón P. Blanco y Bacalar suman ya 16 mil 885 y 6 mil 901 viviendas visitadas respectivamente para eliminar al mosco en su fase larvaria.

Así mismo agregó se han nebulizado en Othón P. Blanco y Bacalar 9 mil 307 y mil 670 hectáreas respectivamente para eliminar al mosco en su fase adulta

En el marco de estas actividades se llevo a cabo una feria de salud en la que se beneficiaron mil 200 habitantes de esta comunidad y de poblaciones aledañas.

En este evento se instaló un módulo de los Servicios Amigables para Adolescentes en donde se les brindó información sobre la prevención de las enfermedades de trasmisión sexual, métodos anticonceptivos para evitar embarazos no planificados así como la preveción de la obesidad, diabetes e hipertnsión evitando el consumo de comidad ricas en grasas, bebidas azúcaradas y aumentando el consumo de frutas y verduras y agua simple, además de la práctica de la activacion física.

En este sentido destacó la participación de las madres de familia que presentaron una muestra gastronómica del buen comer y en donde cada platillo fue elaborado a base de productos naturales como el agua de chaya, agua de limón, agua de coco, tamales con verduras, frijoles y salsas del tomate.

Además se mostró a la población como reforzar el hábito del buen comer con los productos de su propia hortaliza para lograr una buena nutrición evitando así la comida chatarra.

También en esta feria de la salud se noto la participación directa de los niños y jóvenes quienes participaron y aprendieron como prevenir las enfermedades del dengue, chikungunya, zika y paludismo, mediante la limpieza del patio a fin de eliminar los sitios de reproducción del mosco Aedes aegypti.

Como parte de la feria de salud el personal instaló un módulo de salud bucal, en donde los niños de las escuelas aprendieron como utilizar el cepillo e hilo dental a

fin de prevenir las enfermedades de los dientes como las caries y la placa dentobacteriana.

 

Sigue leyendo
Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Goyo Yupit Digital.