Conecta con nosotros

Brasil registró récord de dengue

Publicado

en

img_1452058979_326577fbe6d73973bd67RIO DE JANEIRO, Brasil, (EFE).- Brasil registró el año pasado 1.587.080 de casos de dengue, un número en un 178,84 % superior al de 2014 (569,160 casos) y el mayor en la historia del país, informó hoy el Ministerio de Salud.
El número creció un 9,3 % con respecto a 2013, cuando el país enfrentó su peor epidemia de dengue con 1.452.489 casos.
De acuerdo con el boletín epidemiológico divulgado este martes por el Ministerio de Salud, con datos recopilados hasta el 5 de diciembre, la epidemia del año pasado fue la peor, tras caer desde 716,2 casos por cada 100,000 habitantes en 2013 hasta 280,7 en 2014, la tasa de incidencia se ubicó en 782,6 casos por cada 100,000 habitantes en 2015.
Según los datos oficiales, los cera de 1,59 millones de casos de dengue el año pasado, de los que 1,529 fueron graves, provocaron un récord de 839 muertes.
En 2014, en cambio, sólo 752 de los 569,160 casos fueron considerados graves y el número de muertes se limitó a 465.
Las muertes por la enfermedad, que se doblaron desde 327 en 2012 hasta 674 en 2013, bajaron a 465 en 2014 pero saltaron a 839 el año pasado.
Pese a la gravedad de la epidemia, la incidencia cayó gradualmente desde los 229,1 casos por cada 100,000 habitantes en abril hasta sólo os 3,6 casos por 100,000 habitantes en diciembre.
De acuerdo con el nuevo boletín, el país también contabilizó hasta el 5 de diciembre 17,131 casos autóctonos de chikunguña (6,724 ya confirmados), frente a los 3,657 registrados en el segundo semestre del año pasado, cuando la enfermedad fue registrada por primera vez en el país.
En cuanto al zika, el otro virus transmitido por el mosquito Aedes aegypti, el ministerio informó que se han confirmado en laboratorio casos de esta enfermedad en 19 de los 27 Estados de Brasil.
Pese a que el registro de los casos de zika no es obligatorio debido a que se le considera una enfermedad menos grave que el dengue y la chikunguña, el Ministerio de Salud declaró estado de emergencia por la relación de este virus con el aumento de los casos de microcefalia en recién nacidos en el país.

Fuente: Por Esto!

Sigue leyendo
Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Goyo Yupit Digital.