Conecta con nosotros

Desarrollador se burla de la Profepa

Publicado

en

img_1452055439_9b202cb24129e620a79aTULUM.- Desarrollador se burla de las autoridades ambientales federales, pues aun cuando no hay permisos para edificar dentro de la zona del Parque Nacional Tulum (PNT), tras la tibieza de las autoridades, edifican en un área donde en el 2008 la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausurara el sitio que contaba con un restaurante.
Tulum es un lugar donde las leyes ambientales son violadas por los desarrolladores, no sólo en zonas restringidas sino en las costas donde predomina el manglar, que a pesar que en rara ocasión Profepa procede no son respetados los sellos de clausura, tal y como se ha venido dando a conocer.
El Parque Nacional Tulum, también decretado Zona de Monumentos, constituye la única Área Natural Protegida (ANP) terrestre en el corredor Cancún-Tulum, una zona que se ha venido desarrollando de manera explosiva en la última década y que poco a poco va reduciendo las zonas costeras naturales al convertirlas en sitios de alojamiento y hospedaje.
Toda vez que a pesar de las restricciones impuestas por las autoridades en dicha zona, no son respetadas por los desarrolladores que buscan aprovechar esas zonas ante la afluencia de turistas que arriban anualmente, sobre todo en las temporadas altas, donde ingresan únicamente a la zona de playas hasta sus 10 mil visitantes por día, de acuerdo a mismos datos dados a conocer por las autoridades en su momento.
Fue desde el 2008 en que la Profepa procedió llevando a cabo una serie de clausuras en los establecimientos del lugar y que fueron si acaso dos que tres de éstos que acataron las disposiciones, entre éstos las cabañas de los dignatarios mayas, mismos que con recursos obtenidos en su momento se apoyaban económicamente, pero que hasta hoy en día el lugar permanece cerrado.
Mientras que otros, algunos incluso en obra negra, terminaron y hoy funcionan como centros de hospedaje, sin que la autoridad los sancione, por el contrario las zonas que eran sólo área verde, hoy edifican incluso con material resistente, al violentar los sellos de clausura impuestos recientemente igual por Profepa centro, ya que la Profepa Quintana Roo brilla por su ausencia, pues las clausuras llevadas a cabo en la zona de Punta Piedra han hecho lo que han querido los desarrolladores, continuando con los trabajos sin que pase nada.
De la misma manera hacen caso omiso a los sellos de suspensión colocados por el INAH, donde incluso dicha dependencia ha presentado la denuncia ante PGR.

Fuente: Por Esto!

Sigue leyendo
Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Goyo Yupit Digital.