Conecta con nosotros

Piden a EU cese redadas de migrantes

Publicado

en

img_1452230002_938fa5fb9e6541ed1380 (1)GUATEMALA, Guatemala, (EFE/DPA).- El Parlamento Centroamericano (Parlacen) expresó hoy su preocupación por las capturas de centenares de migrantes realizadas por Estados Unidos en su territorio y pidió al país norteamericano que cese en su intento.
“(Instamos) al Gobierno de los Estados Unidos de América (a) que detenga las redadas y que los niños, niñas y adolescentes centroamericanos migrantes no acompañados no sean deportados a sus países de origen, pues sus vidas corren peligro por la acción de las maras”, manifestó la entidad en una declaración pública.
Organizaciones defensoras de los inmigrantes llevan semanas protestando en contra de la campaña de redadas masivas desvelada por el diario The Washington Post para deportar a miles de familias de inmigrantes centroamericanos indocumentados.
Según el Parlacen, todo apunta a que esta “ola masiva de detenciones” podría llegar a las 3,000 personas deportadas.
Las causas de las migraciones que sufre Centroamérica son, de acuerdo con el Parlacen, la crisis económica, la violencia de las maras, el crimen organizado, el narcotráfico y los desastres naturales.
Esta semana han llegado a Guatemala dos vuelos con inmigrantes deportados desde EE.UU. Uno con 131 personas, que aterrizó el martes, y otro, que llegó ayer, con 14: cuatro madres y diez menores de edad.
Honduras, otro de los países afectados junto con El Salvador, también recibió ayer al primer grupo de 19 menores deportados de Estados Unidos, todos ellos acompañados de sus madres.

En 2015, arrestaron a casi mil 500 traficantes de personas en EU

Las autoridades estadunidenses arrestaron en 2015 a mil 437 traficantes de personas en Estados Unidos e identificaron a cerca de 400 víctimas en todo el país, anunció hoy el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).
“Nuestros agentes especiales trabajan sin descanso para desmantelar las redes criminales de tráfico de personas y ayudar a sus víctimas”, señaló a través de un comunicado la directora de ICE, Sarah Saldaña.
“Aunque los esfuerzos de las fuerzas del orden son cruciales para esta causa, educar al público para que reconozca indicadores del tráfico de personas y apoyar a las organizaciones que trabajan con las víctimas también son partes importantes de nuestra estrategia global”, añadió Saldaña.
Entre los detenidos, ICE destacó el arresto en marzo de 2015 en México de Paulino Ramírez Granados, alias “Pato”, uno de los traficantes de personas más buscados en Estados Unidos.
Según ICE, los miembros de la familia Granados enamoraban a jóvenes mujeres mexicanas sin educación y las engañaban y las obligaban a prostituirse en México. Después las metían ilegalmente en Estados Unidos y las llevaban a Nueva York, donde eran obligadas a ejercer la prostitución.

Fuente: Por Esto!

Sigue leyendo
Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Goyo Yupit Digital.