COZUMEL.- Anuncia la Secretaría de Salud del Estado que investigarán al personal del Hospital General encargado de atender a la mujer que perdió a su bebé el sábado anterior, ella alega que el fallecimiento se debió a una negligencia médica.
En la edición anterior, una mujer de nombre Estefany Mayté Gómez Cauich, acusó a personal médico del nosocomio en cuestión, mencionando que llegó alrededor de las 13:00 horas del sábado para dar a luz pues sentía que estaba por nacer su bebé, pero de acuerdo a sus palabras, la dejaron en una cama donde recibió burlas y regaños de una enfermera quien le habría espetado “así como lo gozaste, ahora te aguantas las consecuencias”.
Dice que finalmente la atendieron como a las 20:30 horas por la intervención de un médico que entraba de turno, y le informaron a los pocos minutos que el bebé había muerto desde hace seis horas atrás. Le certificaron en el nosocomio que la causa de su muerte fue “interrupción de la circulación materna”.
Consultado a respecto, Juan Ortegón Pacheco, secretario de Salud del Estado, dio a conocer de la apertura de una investigación contra el personal médico encargado de atenderla e inicio por medio de departamento Jurídico que se tiene en Cozumel como en la ciudad capital Chetumal, anticipando que de encontrar a algún culpable será sancionado independientemente de la sanción que pudiese emitir la autoridad ministerial en su ámbito.
Más tarde, la Secretaría de Salud del Estado, emitió un boletín oficial citando como fuente al mismo secretario de Salud y al director jurídico Alejandro Alvarez Ruiz, donde se reafirmaba su postura de investigar a su personal para saber si incurrió en negligencia.
Alvarez Ruiz, añadió “a la Secretaría de Salud le preocupa que los servicios se brinden con calidad y calidez, por ello se capacita periódicamente a su personal médico y de enfermería con el afán de reforzar la ética moral encaminados a una excelencia. Es por ello que se le pide a las personas que acuden a solicitar algún servicio y no se les haya proporcionado de manera correcta o que tengan alguna sugerencia para poder mejorarlo que nos dirijan su señalamiento al correo electrónico de la dirección jurídicosesa@hotmail.com”.
Y que “también pueden acudir en forma personal al área jurídica de la institución o alguna de las jurisdicciones sanitarias, a la dirección del hospital en cuestión, a las oficinas de la contraloría interna o a otras instancias que consideren para poner su queja. Somos los más interesados, dijo, en que los casos se investiguen hasta sus últimas consecuencias ya que no se vale que por el mal proceder de una persona se manche el prestigio y el esfuerzo de una institución”.