CANCÚN, Quintana Roo.— La Supervisión de la Zona 02 de Escuelas Secundarias Técnicas (EST) de la Secretaría de Educación y Cultura (SEyC) replicará, a partir de este mes, entre los directores de cada plantel perteneciente a dicha zona escolar, el taller de prevención de violencia de género, “Hacia un sistema básico de mejora educativa con enfoque de derechos humanos y prevención de la violencia de género: Educación básica”, informó Gualberto Salazar Rosado.
El supervisor de la Zona 02 explicó que dicho taller es una indicación del secretario de Educación y Cultura, José Alberto Alonso Ovando, en respuesta al compromiso asumido por el gobernador Roberto Borge Angulo con la Reforma Educativa, para impulsar la convivencia escolar pacífica con perspectiva de género.
Dijo que en diciembre pasado, el taller se impartió a 60 supervisores de educación primaria y secundaria de la Zona Norte, con el compromiso de replicarlo a toda la estructura de educación básica. Por ahora, la instrucción se impartirá a los directores de escuelas y éstos a su vez, lo harán con la plantilla docente.
—El objetivo del taller fue sensibilizar a los participantes y brindarles herramientas que les permitían incluir el enfoque de derechos humanos y prevención de la violencia de género, dentro del Sistema Básico de Mejora Educativa, por conducto de los Consejos Técnicos Escolares —señaló.
Dijo que estas acciones contribuirán a que la supervisión escolar sea acorde con la premisa de la política educativa, de brindar una educación integral y de calidad en cumplimiento con las disposiciones jurídicas normativas y recomendaciones internacionales, nacionales y locales.
—La convivencia escolar pacífica, con perspectiva de género en la educación básica es parte fundamental para generar ambientes pacíficos en los centros educativos, fomentando el respeto de los derechos humanos, la no discriminación y la no violencia, con el fin de prevenir factores de riesgo en la población escolar, que entre otros problemas, pueda afectar la permanencia de los alumnos en la escuela —expuso.
Destacó la importancia de esta capacitación para el docente, que es pieza relevante en el proceso educativo para la formación sólida de los estudiantes, por tanto, requiere de herramientas de apoyo para la realización eficiente de su labor.