CHETUMAL.- La Secretaría de Educación y Cultura del Estado puso a consenso desde el paso 13 de enero una propuesta de corrimiento del calendario escolar 2015-2016, con la finalidad de que los docentes puedan disfrutar los días 8 y 9 de febrero de carnaval, es decir, que de aceptar la propuesta los maestros no saldrían de fin de curso el 15 de julio, sino el 19 del mismo mes. Los maestros hasta el momento se niegan a tal propuesta y prefieren trabajar los días de carnaval; los supervisores tienen hasta el 20 de enero para entregar el resultado del consenso de su zona, y la SEyC dará a conocer los resultados finales el 22 de enero.
El pasado 12 de enero, la Coordinación General de Educación Básica emitió un comunicado a jefes de sector y supervisores del Estado, donde les comunica que los días de carnaval, que corresponden a 8 y 9 de febrero del año en curso, son laborales.
Sin embargo, subraya que tomando en cuenta las tradiciones que se llevan a cabo en el Estado, les informaron que en los centros laborales donde se integren comparsas y realicen actividades con motivo de dichos festejos, deberán realizarlas en las mismas instalaciones, cuidando la normalidad mínima de clases, es decir, que los días 8 y 9 de febrero sí habría clases.
Los maestros mostraron de inmediato su inconformidad, pues alegan que estas fechas son parte de la cultura y que no estaban de acuerdo.
El 13 de enero la SEyC, considerando dicha petición, puso a consenso de personal docente y administrativo una propuesta de corrimiento escolar 2015-2016 con motivo de las fechas de carnaval.
La propuesta de corrimiento por días festivos comprenderían los días lunes 8 y martes 9 de febrero de 2016 y el fin de curso escolar se correría dos días, laborando los días lunes 18 y martes 19 de julio. Cabe decir que el último día de clases para el actual ciclo escolar es el 15 de julio de 2016.
En el formato se indica que cada director debe hacer una reunión con su base, llevar a consenso la propuesta y anotar cuántos estuvieron a favor y cuántos en contra.
Tienen hasta el 20 de enero para entregar dicha información al supervisor de su zona, y éste a su vez a la SEyC. Esta última emitirá los resultados el 22 de enero.
Sin embargo, hasta el momento la gran mayoría de los docentes prefiere laborar los días de carnaval y rechaza que le alarguen el calendario escolar.
Cabe decir que en otros años, los días de carnaval se daban como días festivos como parte de las festividades del Estado. Estos días variaban en cada municipio, pues las fechas de carnaval son distintas en cada una de las ciudades de la Entidad.
Por tanto, hasta el momento los más de 300 mil alumnos de educación básica y más de 13 mil docentes de ese mismo nivel tendrán actividades escolares los días lunes y martes de carnaval, y de querer participar en estas festividades lo tendrán que hacer directamente en sus centros escolares sólo para aquellos que participen. Los demás tendrán que quedarse en las aulas para continuar con sus labores educativas.
Fuente: Por Esto! Por Alejandra Carrión