Conecta con nosotros

SAGARPA abre ventanillas para fomento ganadero

Publicado

en

descarga (26)Chetumal.- El Delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) en Quintana Roo, César Armando Rosales Cancino, informó que las ventanillas para ingresar solicitudes de apoyo para los 6 Componentes del Programa de Fomento Ganadero de la Dependencia Federal, estarán abiertas durante el periodo que abarca del 15 de enero al 3 de abril de 2016.

Explicó que los Componentes que abrirán sus ventanillas para solicitar los apoyos para impulsar la ganadería del Estado son: a) Infraestructura, Maquinaria y Equipo Postproductivo Pecuario; b) Perforación de Pozos Pecuarios; c) Sustentabilidad Pecuaria; d) PROGAN Productivo; e) Investigación y Transferencia de Tecnología Pecuaria; f) Repoblamiento y Recría Pecuaria.

Rosales Cancino, indicó que son sujetos de estos apoyos, las personas físicas y personas morales dedicadas a la producción, comercialización o industrialización de productos pecuarios, que cumplan con los criterios y requisitos establecidos en cada uno de los Componentes de este Programa.

El Delegado Federal, explicó que a través de estos Componentes se pueden solicitar apoyos que van desde los conceptos de: Infraestructura, maquinaria y equipo para la transformación de productos; Certificación de productos y servicios pecuarios; Perforación y equipamiento para aguas de uso pecuario; Infraestructura y equipo para cubrir aspectos sanitarios y para llevar a cabo el control, manejo y aprovechamiento de las excretas de los animales; Paquetes tecnológicos en praderas y agostaderos; Apoyo en efectivo por vientre o colmena en inventario de ganado bovino, ovino, caprino, cunícola, porcino o apícola (únicamente aplica al PROGAN);

Además de, Servicios técnicos de asistencia o capacitación; Reproducción y material genético pecuario (sementales, semen, embriones de distintas especies pecuarias y material genético apícola);  Manejo de ganado (apoyo en infraestructura, maquinaria y equipo relacionado con acondicionamiento de la Unidad de Producción); Ganado alimentario (apoyo en infraestructura, maquinaria y equipo para la alimentación;

También se podrá impulsar: Proyectos de investigación, innovación y/o transferencia de tecnología pecuaria; y Proyectos de conservación, caracterización, evaluación, promoción y utilización de recursos genéticos de las diferentes especies y razas pecuarias.

Así como, los conceptos de: Repoblamiento y rescate pecuario; y Recría pecuaria de las distintas especies.

Recordó que en el 2015, a través del Programa de Fomento Ganadero se invirtieron en el sector pecuario de la Entidad 54 millones 512 mil 007 pesos, de los cuales 39 millones 009 mil 274 pesos son apoyo del gobierno, y 15 millones 502 mil 734 son aportación de los productores.

Asimismo, comentó que en el ejercicio anterior, 2015, se consolidó el impulso del Gobierno de la República al sector agropecuario, pequero y acuícola de la entidad, con una inversión total en el campo quintanarroense de 663 millones 371 mil 286 pesos, de los cuales 472 millones 559 mil 651 pesos, corresponden a la suma de esfuerzos del Gobierno Federal con 438 millones 368 mil 453 pesos y Estatal con 34 millones 191 mil 198 pesos;  y 190 millones 811 mil 634 pesos son aportación de los productores.

Rosales Cancino, indicó que éste gran impulso a la actividad agropecuaria, pesquera y acuícola de la Entidad, fue posible por la excelente coordinación del Gobierno del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, a través del Titular de la SAGARPA, José Eduardo Calzada Rovirosa, con el Gobernador del Estado, Roberto Borge Angulo.

Declaró, que los solicitantes de los apoyos, deberán apegarse a lo establecido en las Reglas de Operación de los Programas de la SAGARPA para el ejercicio 2016, publicadas en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 30 de diciembre de 2015, mismas que pueden ser consultadas en la página electrónica de la Secretaría y de las cuales se están llevando a cabo una estrategia de difusión y capacitación sobre la operación de los programas y componentes.

 

Finalmente, el  Delegado Federal, dijo que los productores ganaderos interesados pueden acudir a cualquiera de los 7 Centros de Atención al Desarrollo Rural (CADER); de los 3 Distritos de Desarrollo Rural (DDR), y a las oficinas de la Delegación de la SAGARPA, para recibir la información correspondiente a la operación de los Programas.

Sigue leyendo
Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Goyo Yupit Digital.