Conecta con nosotros

Nuevo filón para delitos cibernéticos

Publicado

en

img_1453104543_d8e0ce5ea44517f2e571CHETUMAL.- Una nueva amenaza cibernética está llegando a los correos de los usuarios quintanarroenses, donde a nombre de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) les advierten de tener una significativa deuda pendiente, por lo que los invitan a regularizar su situación a la brevedad posible facilitándole para ello ciertos vínculos o archivos.
La presidenta del Consejo Ciudadano y El Barzón Quintana Roo, Patricia Palma Olvera, advirtió que este tipo de correos son falsos y que su único objetivo es introducir software malicioso (virus) a la computadora de la víctima, para que los delincuentes puedan acceder a sus datos personales y con ello cometer algún tipo de delito en su contra, como fraude o robo de identidad.
Ante ello, Palma Olvera recomendó a la ciudadanía hacer caso omiso a este tipo de mensajes y eliminarlos apenas los detecte, además de acudir directamente a la instancia involucrada para saber si se trata de información real o de un correo apócrifo.
“Los correos electrónicos apócrifos no son un tema nuevo, ya que desde hace mucho tiempo que son enviados bajo el nombre de dependencias de Gobierno y de instituciones bancarias, sin embargo, ahora estos falsos correos se están enviando a nombre de la CFE, y por ello es necesario emitir una nueva alerta para que los ciudadanos no caigan víctimas de los delincuentes”, comentó Palma Olvera.
Mencionó que la dirección electrónica del remitente ha sido identificada como servicioalcliente@cfe.gob.mx, con el asunto de “Último Aviso: Regularizar Importante Deuda en su contra”, o alguno similar.
Este correo es falso a pesar de que cuenta con los logotipos de la CFE, pues está diseñado de esta manera para hacer creer a sus víctimas que se trata de información real.
El texto del mensaje dice: “Estimado cliente, como parte del servicio de CFEmail, al que estás suscrito, te enviamos el acceso donde encontrarás el estado de cuenta en formato WORD y PDF. ¡Importante! Mantienes una deuda significativa. Recomendamos revisar el documento a la brevedad para evitar sanciones en tu contra”.
Debajo del texto aparecen dos opciones para acceder supuestamente a los archivos mencionados, sin embargo, ninguno de estos vínculos debe ser abierto, ya que en realidad se trata de una trampa para que los delincuentes puedan tener acceso a información personal de la víctima, ya sea a través de un virus de computadora o pidiéndole que ingrese sus datos personales.
Incluso el correo da la opción al usuario para hacer el pago de su supuesto adeudo a través de internet, indicando textualmente: “Si deseas pagar en internet te ofrecemos: Bancomer, Banamex, Banco Santander, Inbursa y Banorte, sólo necesitas digitar la referencia. Recuerda que puedes solicitar el cargo automático a tu cuenta de cheques. Considera que en los comercios y bancos autorizados aceptan pagos antes de la fecha límite”.
Además, para simular una mayor veracidad del apócrifo correo, al final se señala lo siguiente: “Con fundamento en los artículos 18, 20, 21 y 22 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental. Artículos 37 y 40 de su reglamento, así como los lineamientos de la Protección de Datos Personales expedidos por el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos; los datos personales contenidos en el presente documento están protegidos, por tanto, sólo podrán ser usados para los fines por los cuales fueron entregados, cualquier uso deberá ser autorizado por el titular de los mismos”.
Palma Olvera remarca que pese a todas las características anteriores, el correo es falso y únicamente busca obtener información privilegiada del usuario para que sean cometidos delitos en su contra, principalmente los relacionados con fraudes o desfalcos de cuentas bancarias, así como robo de identidad.

Fuente: Por Gabriel E. Manzanilla/Por Esto!

Sigue leyendo
Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Goyo Yupit Digital.