Conecta con nosotros

Baja producción deja endeudados a campesinos

Publicado

en

20011647b34dd3cmedCHETUMAL, Q. Roo.- La baja de producción del campo ha provocado que la mayoría de los campesinos hayan caído en cartera vencida con las financieras, algunos arrastran su deuda hace más de seis años.

María Esther Montufar Bailón, presidenta de la Central Campesina Independiente (CCI) en la entidad, indicó que cada año las financieras abren sus ventanillas de apoyo al sector campesino, sin embargo, los productores temen solicitar recursos para evitar perder su patrimonio.

La agrupación tiene cinco mil afiliados, la mayoría ha solicitado créditos para invertir en el campo en los últimos seis años, pero ninguno ha logrado liquidar su deuda, por la baja producción, que se releja en la carencia de recursos para el pago.

“La mayoría de los productores están endeudados con la extinta banca de crédito rural y eso a ellos no les permite acceder a una financiera para crédito, además de que temen no poder pagar y por eso muchos caen en cartera vencida, pues no hay producción por la inestabilidad del clima”, comentó.

También te puede interesar: Cosecha de pepino, oportunidad de trabajo en zona maya

Los que en su momento solicitaron un crédito fue por montos que van de los 80 a 160 mil pesos, recurso que les sirvió para compra de maquinaria o adquisición de la semilla para elevar la calidad y la producción, ya sea de maíz, frijol, incluso de chile.

Montufar Bailón dijo que hay personas que han sido notificadas sobre embargos por la falta de pago, sin embargo, a la fecha no hay algún campesino que haya perdido su patrimonio.

Alfredo Ramos Tescum, presidente estatal de la Confederación Nacional Campesina (CNC) en Quintana Roo dijo que los productores buscan nuevas alternativas de siembra, que puedan trabajar en conjunto con las autoridades estatales, por ser los que brindan los recursos para trabajar en el proyecto.

Indicó que cualquier cultivo es bueno siempre y cuando tenga sistema de riego para garantizar la cosecha, pues en la actualidad el clima es inestable, al haber épocas de sequía intensa.

Fuente: Paloma Wong/SIPSE

Sigue leyendo
Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Goyo Yupit Digital.