Conecta con nosotros

EU vuelve poco a poco a la normalidad, tras histórica nevada

Publicado

en

img_1453699360_c88064c52cb48727a4c8NUEVA YORK, Estados Unidos, (AFP/AP/EFE/REUTERS).- Estados Unidos comenzaba a recuperarse este domingo tras el paso de la potente tormenta “Snowzilla”, que dejó al menos 28 muertos y paralizó varias grandes ciudades, entre ellas Nueva York.
La tempestad, que alcanzó magnitudes históricas, cubrió de nieve el este del país el viernes y sábado, afectando a unos 85 millones de personas, la cuarta parte de la población del país.
“Esto fue una tormenta verdaderamente histórica y a pesar de que hemos hecho grandes avances todavía no hemos terminado el trabajo”, advirtió el gobernador del estado de Nueva York, Andrew Cuomo.
“Los neoyorquinos todavía deben evitar viajes innecesarios. Se ruega tener cuidado, planificar con anticipación y mantenerse seguros”, añadió.
Al menos 28 personas fallecieron en accidentes relacionados por la tormenta, según responsables locales. Cinco murieron en la región de Nueva York, seis en Carolina del Norte, cinco en Virginia y tres en Carolina del Sur, dos en Kentucky, Tennessee, y Maryland, y en Arkansas, Ohio, Delaware y Washington, uno en cada Estado.
Muchos de los decesos se debieron a accidentes en carreteras pero también a paros cardíacos ocurridos durante los intentos de retirar la nieve.
Más de 11,000 vuelos fueron cancelados durante los tres días de tormenta en los diferentes aeropuertos de la zona afectada, según el sitio web especializado FlightAware.
Los meteorólogos dijeron que la tormenta -apodada “Snowzilla”, mezcla de “snow”, nieve en inglés, y el nombre del monstruo de cine “Godzilla”- dejó 56 centímetros de nieve en Washington.
Los 68 centímetros de nieve que cayeron en un día sobre el Central Park de Nueva York fueron la segunda mayor acumulación desde que comenzaron los registros en 1869.
Los récords de nevascas también casi fueron batidos en las ciudades Filadelfia y Baltimore. Jonas, nombre oficial de la tormenta, estuvo acompañada de rachas de viento de más de 80 km/h.
Los fuertes vientos hicieron temer inundaciones en diversas partes de la costa atlántica, según el Servicio Meteorológico Nacional.
Las calles en varias localidades costeras de Nueva Jersey quedaron cubiertas de agua y hielo.
Tras la feroz tempestad, la naturaleza ya parecía ser más indulgente este domingo, con pronósticos de sol y cielos azules que elevarían a cero grados Celsius la temperatura en Nueva York y en Washington.
Aeropuertos de EEUU gradualmente reanudan actividades

En Nueva York Baltimore los aeropuertos reanudaban actividades gradualmente el domingo.
Los estados del noreste, desde New England hasta North Carolina, se recuperaban poco a poco de la nevada apabullante.
La Autoridad de Puertos de Nueva York y New Jersey informó que más de la mitad de los vuelos en el Aeropuerto Internacional John F. Kennedy han sido cancelados, así como el 85% de los vuelos en el Aeropuerto LaGuardia. Ambos aeropuertos recibieron casi medio metro de nieve.
Por porcentaje, el Aeropuerto Thurgood Marshall en Washington fue el más afectado: el 79% de sus vuelos quedaron cancelados, informó FlightAware, una empresa que monitorea el tráfico aéreo.
En total, 3,359 vuelos del domingo y 635 vuelos del lunes quedaron cancelados, según FlightAware. Con 3,100 vuelos cancelados el viernes y 4.511 el sábado, el total de vuelos suspendidos para los cuatro días ascendió a 11,605.
United Airlines dijo por Twitter que reanudará “muy limitadas operaciones” en Newark y otros aeropuertos de la zona metropolitana de Nueva York el domingo a la tarde. Las actividades en los aeropuertos de la zona de Washington, como el Dulles, quedaron suspendidas el domingo “y deben gradualmente reanudarse el lunes”, dijo la aerolínea en su tuit.
Las autoridades del Aeropuerto Internacional de Filadelfia anunciaron que “gradualmente” reanudarán operaciones el domingo.
La tormenta, que en dos días arrojó la cantidad de nieve usualmente acumulada por la región en una temporada entera, provocó el sábado la cancelación de todos los vuelos en el aeropuerto de Filadelfia.
Las principales aerolíneas ofrecieron cupones para quienes perdieron sus vuelos.
Los pasajeros que deseen cancelar sus viajes deberían esperar a ver si la aerolínea lo cancela primero. En años recientes las aerolíneas han sido más proactivas en las cancelaciones de vuelos a veces hasta con un día entero de anticipación. Eso implica que más pasajeros quedan afectados, pero por lo menos los pasajeros no quedan varados en los aeropuertos.

Avianca reinicia vuelos a Nueva York y Washington

La aerolínea Avianca reanudará hoy de manera paulatina los vuelos hacia y desde Nueva York y Washington que fueron cancelados este sábado por la tormenta de nieve que azotó la costa este de Estados Unidos.

Retoman espectáculos en Nueva York

En Broadway se retomaron los espectáculos y los museos de Nueva York volvieron a abrir sus puertas este domingo, mientras se continuaba despejando las grandes avenidas de la metrópolis de nieve.
“Después de haber estado encerrados durante un par de días, es divertido”, dijo Laura Lorenzo de 33 años, que participo en una guerra de nieve inspirada en “Star Wars” en Washington.
En la capital estadounidense, el sistema de transporte de bus y subterráneo permanecerá cerrados al menos hasta el lunes.
A pesar de la mejora del tiempo, la situación de miles de pasajeros que se encontraron varados en los aeropuertos de la región tardará en mejorar.
Los dos aeropuertos de Washington permanecían cerrados este domingo, aunque los tres de la región de Nueva York volvieron a abrir oficialmente y durante la mañana arribaron vuelos a los aeropuertos de John F. Kennedy y La Guardia.

Fuente: Por Esto!

Sigue leyendo
Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Goyo Yupit Digital.