FELIPE CARRILLO PUERTO.- Debido al riesgo que representa para los habitantes de las comunidades de X-Pichil y Hobompich el camino que comunica a estas dos localidades por haberlo invadido la maleza, es urgente que se implemente un programa de empleo temporal para que los propios vecinos puedan realizar los trabajos de mantenimiento.
De acuerdo a información dada a conocer por Paulino Balam Chi, el camino vecinal que conduce de X–Pichil hacia la comunidad de Hobompich se ha vuelto muy peligroso para los campesinos que transitan esa vía en bicicletas o vehículos, toda vez que la maleza ha invadido parte de la vía, también algunos tramos requieren de bacheo, por lo que debe implementarse un programa de empleo temporal para limpiar la carretera y al mismo tiempo beneficiar a la gente de estas comunidades con los sueldos.
Siguió diciendo, “es necesario que las autoridades de los tres órdenes de gobierno implementen el programa para los trabajos de mantenimiento del camino de acceso al pueblo, toda vez que la hierba ya ha invadido la vía de rodamiento y los señalamientos están cubiertos por la maleza”.
Resaltó que al efectuarse dicho programa, muchos habitantes salen beneficiados porque son ellos los que hacen la limpieza del camino que consta de 13 kilómetros, mismo que inicia desde la comunidad de X-Pichil hasta Hobompich. Agregó que “actualmente el camino se encuentra en un estado crítico, debido a que la vía ya ha sido invadida por la maleza, provocando que se reduzca el espacio para la circulación de personas que van hacia sus milpas, lo que en ocasiones ha provocado que los vehículos realicen quemones de llantas porque existe poca visibilidad, ya que existen muchas curvas en este tramo”.
Señaló que esta situación representa un riesgo para vehículos de los pobladores del lugar, de servicio público y de maestros de las instituciones educativas, toda vez que en algunos tramos es necesario circular sin tener que respetar la separación de los carriles, pues las orillas del camino están enyerbadas.
Por lo que señaló que es urgente que autoridades municipales y estatales realicen gestiones para llevar a cabo labores de mantenimiento de la vía, y si fuera posible que sea a través del programa de empleo temporal, para que los propios pobladores ejecuten los trabajos y además puedan obtener ingresos para el sustento de sus familias.
Cabe mencionar que la mayoría de las familias del lugar están dedicadas a los trabajos del campo y ello no les permite obtener un ingreso fijo, además de que en ocasiones lo poco que cosechan es para autoconsumo y muchos de ellos los productos que producen los transportan hasta la cabecera municipal para su comercialización.
Fuente: Por Esto!