Cancun.- Por décadas el uso y consumo de la marihuana ha incidido directamente en la vida de millones de mexicanos de forma directa e indirecta, por lo que es momento de determinar si el modelo de enfrentar esta situación necesita renovarse o quedarse como está.
Bajo esta premisa se llevó a cabo el primer foro de debate nacional sobre el uso de la marihuana, donde el secretario de Gobernación, Miguel Angel Osorio Chong, acompañado del gobernador del estado Roberto Borge, inauguraron las mesas de diálogo que por más de cinco horas se establecieron en el centro de Convenciones de Cancún.
El foro arrancó con la participación de más de 20 especialistas y miembros de la sociedad civil.
De acuerdo con el secretario de Gobernación, el debate se da “Partiendo de un análisis objetivo y tomando en cuenta el momento preciso que vive un país de cara al mundo y de cara a su realidad nacional. Esa es la convicción que ha guiado el actuar del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto en todos los ámbitos”.
“Porque sabemos que más allá de ideologías, lo importante es que las políticas públicas y las leyes beneficien a la ciudadanía. Y porque en lo fundamental para el país, siempre será más lo que nos une que aquello que nos separa. Es a partir de ese enfoque que el presidente de la República instruyó a las Secretarías de Gobernación y de Salud llevar a cabo un amplio debate nacional sobre la marihuana.
Se trata de un debate especializado, plural e incluyente, en el que participan expertos provenientes de instituciones públicas y privadas, nacionales e internacionales”, agregó el funcionario federal.
Por su parte el gobernador del estado, Roberto Borge Angulo, sostuvo que se trata de una iniciativa que debe valorarse por su significado, ya que con estas acciones se abre un campo de diálogo responsable donde será fundamental tener conclusiones en la consulta y opinión.
“Realizar un debate nacional sobre el uso de la marihuana representa, sin duda alguna, una iniciativa que debe valorarse en toda su plena significación. Con estas acciones, se hace notorio que el presidente tiene profundo respeto por la ciudadanía y la democracia, ya que acude a medios de diálogo, debate responsable, consulta y opinión, para fortalecer así el Estado de Derecho”, indicó el mandatario estatal.
Roberto Borge, quien estuvo acompañado por los titulares de los poderes Legislativo y Judicial del Estado, Pedro Flota Alcocer y Fidel Villanueva Rivero, respectivamente; Paul Carrillo de Cáceres, presidente municipal de Benito Juárez; el diputado federal José Luis Toledo Medina, y la presidente del DIF Quintana Roo, Mariana Zorrilla de Borge, sostuvo que este Primer Foro ocurre en el lugar correcto, en el contexto de una sociedad que ha creado un estado progresista, democrático y liberal.
En tanto, el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Roberto Campa Ciprian, detalló que el foro estableció desde los efectos particulares que la marihuana puede tener en la salud, hasta la comparación de sus efectos con otras drogas legales e ilegales.
Desde los mecanismos para prevenir y tratar su consumo, hasta la revisión puntual de alternativas exitosas para desalentar su uso.
Desde la correlación que puede existir entre los niveles de consumo y los mecanismos regulatorios, hasta su relación con otras sustancias legales o ilegales.
Fuente: Por Esto!