Conecta con nosotros

Déficit fiscal de México en 2015 fue de 637 mil 627 millones de pesos, equivalente a 3.5% del PIB, revela Hacienda

Publicado

en

img_1454146193_7f482a9acfd3b1c8751aCIUDAD DE MEXICO, (EL UNIVERSAL).- En el 2015 el déficit fiscal del país ascendió a 637 mil 627 millones de pesos, equivalente a 3.5% del PIB, monto mayor al que se tuvo en el 2014, por 543 mil 73 millones de pesos, informó este viernes el titular de la Unidad de Planeación Económica de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Luis Madrazo Lajous.
Explicó que, sin considerar la inversión de alto impacto, el saldo negativo de las finanzas públicas fue de solamente 1% del tamaño de la economía, con lo cual se cumplió con la meta aprobada por el Congreso.
El funcionario detalló en conferencia que este resultado se derivó de los ingresos presupuestales totales que sumaron 4.2 billones de pesos, es decir, 4.2% más que un año antes, y de un gasto neto que creció 5.2%, con un ejercicio de 4.8 billones de pesos.
Sin considerar las aportaciones patrimoniales a empresas y entidades paraestatales, como un anticipo a PEMEX para el pago de sus pasivos laborales, las erogaciones sólo subieron 3.4% en términos reales.
Madrazo Lajous estableció que, si bien los ingresos petroleros tuvieron una caída de 32.9%, al sumar 842 mil millones de pesos, derivada de la disminución de 49.3% en el precio del barril de la mezcla mexicana de exportación, así como por una producción que se redujo en 6.9%, el impacto se pudo compensar por la depreciación del tipo de cambio.
Las exportaciones de barriles de crudo tuvieron un mayor valor al convertirse de dólares a pesos, explicó el titular de la Unidad de Planeación Económica.
Madrazo Lajous también enfatizó que durante el año pasado el gobierno federal obtuvo ingresos excedentes por 134 mil 956 millones de pesos, monto que al considerar el pago de la cobertura petrolera por 107 mil 512 millones de pesos, ascendió a un total de 242 mil 468 millones de pesos adicionales a los programados.
En el documento sobre las finanzas públicas y la deuda al cuarto trimestre de 2015 se establece que estaban calendarizados un poco más de 4 billones de pesos y finalmente se registraron 4.2 billones de pesos en ingresos totales.
La dependencia informó que en cuanto a recursos petroleros se programó captar 1.1 billones de pesos, pero solamente se lograron obtener 841 mil 517 millones, es decir, 12 mil 613 millones de pesos menos que lo estimado.
La recaudación de impuestos también fue mayor a la esperada en 393 mil 212 millones de pesos, con un total de 2.3 billones de pesos obtenidos por el cobro de diversos gravámenes.

Fuente: Por Esto!

Sigue leyendo
Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Goyo Yupit Digital.