Conecta con nosotros

Refuerzan Operación Hormiga

Publicado

en

img_1455007017_c0b3694199cf6bc57156CHETUMAL.- Bajo el nombre de Operación Hormiga, los habitantes de las comunidades rurales de Bacalar y Othón P. Blanco están colaborando con la limpieza de sus localidades para que estén libre de dengue, chikungunya y zika. Con la aplicación de este operativo han logrado recaudar entre 25 a 30 toneladas de cacharros por comunidad.
Lo anterior lo dio a conocer el jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número Uno, Francisco Lara Uscanga, quien comentó que aunque el programa se lleva a cabo desde hace ya varios meses, se ha puesto más énfasis en este año para prevenir la entrada del virus zika, transmitido por el mosco Aedes aegypti.
El entrevistado dijo a este medio informativo que regularmente la gente de las comunidades rurales se organiza y, bajo el programa Operación Hormiga, se dedica a limpiar sus alrededores para acabar con los criaderos de moscos.
Lara Uscanga dijo que logran mover a más de 100 personas para que colaboren con acabar con aquellas zonas que representen un foco rojo para la reproducción del mosco.
“En la jornada recogemos envases, envolturas y corcholatas, todo aquello donde se reproduzca el mosco; algunos habitantes varones se dedican a chapear”, comentó.
Resaltó que este tipo de jornada se viene efectuando desde hace varios meses; sin embargo, la están haciendo con mayor énfasis durante este año con la finalidad de que las enfermedades transmitidas por vector no los agarren desprevenidos.
“Tenemos acciones adelantadas y las hemos estado haciendo y buscando acreditar el mayor número de comunidades”, dijo el jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número Uno.
Finalmente, señaló que en cada operativo que llevan a cabo, donde participan hasta más de 100 personas, logran levantar entre 25 y 30 toneladas de cacharros, que son focos rojos de reproducción del mosco trasmisor de dengue, chikungunya y zika.

Fuente: Por Esto! Por Alejandra Carrión

Sigue leyendo
Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Goyo Yupit Digital.