COATZACOALCOS, Veracruz, (Sayda Chiñas Córdova/Corresponsal).- La disidencia petrolera rechazó la llegada del porteño José Antonio González Anaya a la dirección de PEMEX, ya que aseguran que no tiene un perfil sólido y sólo vendrá a entregar la industria petrolera para el año 2018.
Los grupos de trabajadores y jubilados, que están en contra de la reforma energética, aseguraron que no están de acuerdo con la designación de González Anaya como nuevo director de la empresa paraestatal, ya que no cuenta con un perfil técnico que permita a la empresa operar de manera eficiente.
Mario Díaz, representante de la Coordinadora por la Defensa de PEMEX, indicó que el nuevo director tiene estudios en Economía y no es un ingeniero versado en los temas petroleros, por lo que esperan que se mantenga el enfoque neoliberal de la anterior administración y seguir con el ajuste administrativo. “Para nosotros es una rata más dentro de la caterva de apátridas de este país, viene a tejer, a hilar fio para acabar con las conquistas de los petroleros; su único mérito para llegar a PEMEX es ser concuño de Carlos Salinas de Gortari”.
Apuntó que los petroleros esperan que esta nueva administración de PEMEX le dé la puntilla y se mantenga el “panorama oscuro” de los trabajadores.
Para los grupos disidentes que están agrupados en la coordinadora, José Antonio González sólo viene a darle continuidad al proyecto del Gobierno Federal de minimizar la renta petrolera y darle las ganancias a los grandes capitales. Además, consideran que el pasivo laboral de PEMEX se incrementará en este año con las nuevas jubilaciones y se van a rematar las conquistas laborales de los trabajadores, con la aplicación del nuevo contrato de trabajo.
Para este grupo, es preocupante la forma en la que está operando la empresa, ya que no se ha invertido en mantenimiento en varios años y ahora se comienzan a ver las consecuencias, con las explosiones de las plataformas.
“No hay mantenimiento preventivo ni correctivo, no hay inversión de nada, les interesa muy poco la suerte de los trabajadores en alta mar y por eso los accidentes se están presentando más seguido”, puntualizó Mario Díaz.
Fuente: Por Esto!