CHETUMAL.- Son al menos 20 mil ciudadanos los que aún no han pasado a recoger sus credenciales para votar, por lo que tendrán hasta que finalice el mes de febrero para pasar por sus identificaciones oficiales para poder participar en la próxima jornada electoral del 5 de junio.
Así lo informó el vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE) en Quintana Roo, Juan Álvaro Martínez Lozano, quien apuntó que hay casos en los que las personas que cambian de Entidad o que fallecen son las que comúnmente no acuden a recoger su identificación; sin embargo, destacó que el padrón electoral de Quintana Roo es el que más se acerca a la lista nominal.
Asimismo, destacó que el interés de los jóvenes de cara a este proceso electoral sólo arrojó una cifra cercana a los 2 mil 500 solicitantes de la credencial; no obstante, apuntó que “muchos se escaparon, a pesar de poderla haber obtenido, por no estar bien informados”.
Cabe mencionar que todos aquellos que cumplieron 18 años hasta antes del 5 de junio pudieron haber solicitado su credencial de elector, pero hubo muchos que no hicieron el esfuerzo por solicitarla, ya que en su momento el amontonamiento y las largas colas fueron causa de que muchos jóvenes se desanimaran a solicitar su credencial para votar.
Agregó que la respuesta de los ciudadanos de cara a las próximas elecciones se acercó a lo que se esperaba, ya que el padrón electoral en el Estado es el más actualizado en cuanto a credenciales vigentes, además es uno de los primeros lugares en relación al padrón y a lista nominal en comparación con otros estados.
Por otro lado, explicó que cada credencial le cuesta al instituto alrededor de 10 pesos el puro plástico, por lo que considerando que en Quintana Roo se maneja un padrón aproximado de entre un millón 80 mil personas, resaltó que cada ciudadano debe de tener conciencia de lo que en general puede costar solamente las identificaciones de cara a un proceso electoral.
Ante esto, comentó que es de vital importancia la cooperación de los ciudadanos para que los procesos electorales puedan ser lo más exitosos posibles, ya que es en donde influye mucho el compromiso de la ciudadanía en general con la democracia.
Fuente: Por Esto! Por José Ramos