EL CEDRAL, LAZARO CARDENAS.- Los ejidatarios de El Cedral aprobaron durante una asamblea realizada este domingo por la tarde-noche aceptar los cuatro pagos propuestos por el gobernador del estado para finiquitar la indemnización de sus tierras afectadas por la modernización de la carretera que atraviesa el ejido, a fin de poder levantar su manifestación y dar por concluido el problema.
Durante la asamblea los ejidatarios rechazaron la propuesta del secretario de gobierno, Gabriel Mendicuti, que ofrecía ahora 7 pagos mensuales (en lugar de los 9 que propuso anteriormente y que se terminaría de pagar hasta el 2017), contraviniendo a lo que el gobernador les propuso en su visita a Kantunilkín el 4 de febrero.
El comisariado ejidal Víctor Cáceres González externó que los ejidatarios decidieron aceptar lo que el gobernador había propuesto de cubrir la indemnización en 4 pagos y esa es la respuesta que enviarán al gobierno del estado para saber si la aceptan.
De hecho, señaló que en asamblea de la semana pasada, se hizo el cambio de uso de suelo, es decir, ya se iniciaron los trámites ante la notaría y ante las instancias agrarias correspondientes y la carretera pasaría a ser infraestructura del ejido.
Insistió que el ejido ha mostrado ganas de llegar a un arreglo y ha dado las facilidades, por lo que el gobierno del estado debe dar una respuesta ahora si cubrirá la inseminación en los 4 pagos porque una vez que se tenga ya el cambio de uso de suelo el valor de sus tierras será mayor.
Cáceres González añadió que tienen conocimiento que el gobierno del estado se ha amparado para no hacer el pago de la indemnización y quizá dejar el pendiente a la futura administración estatal.
Comentó que ya incluso se están considerando las gestiones y, sobre todo, se hacen los presupuestos para colocar las plumas para fijar ya de manera oficial una cuota por derecho de vía en caso de no llegar a un arreglo.
Ahora, señaló, hace falta esperar la respuesta del gobierno del estado para saber si aceptará los 4 pagos y dando el primer depósito se levantaría la manifestación pacífica que han estado haciendo durante un mes y ya casi una semana.
Cabe mencionar que los 196 ejidatarios iniciaron su manifestación alrededor del 11 de enero, esto luego de que personal de Sintra informara a los ejidatarios que no había forma de llegar a un arreglo y se tendría que esperar el último veredicto del Tribunal Unitario Agrario para saber el monto y la cantidad de hectáreas a pagarles por afectación de sus tierras.
Se ha tenido ya al menos unas seis reuniones sobre el mismo tema sin llegar a un arreglo y en el que los ejidatarios han acusado que el secretario de gobierno hace todo lo contrario de lo que le indica el gobernador del estado, Roberto Borge Angulo.
Los 18 kilómetros representan, a decir de los ejidatarios, 40 hectáreas de tierras ejidales afectadas por la modernización de la carretera Ideal-Kantunilkín, que pasa por este ejido y por el cual se pedía un pago de 40 pesos por metro cuadro, que hacían un monto estimado de 22 millones de pesos.
Con el diálogo los ejidatarios lo redujeron a la mitad, es decir, se pedía 11 millones de pesos, hasta que al final aceptaron el pago de alrededor de 4.5 millones de pesos, lo que equivale a 7 pesos por metro cuadrado.
De esa cantidad se acordó el pago de 15 mil pesos por ejidatario, haciendo un monto aproximado de 3 millones de pesos, más los 500 mil pesos y fracción del pago de honorarios de los abogados, que representarían el 72 por ciento de la indemnización que se pide se cubra de manera monetaria y lo restante en tres concesiones para venta de bebidas embriagantes.
Tabla de datos
196 ejidatarios
1 mes y una semana de manifestación
2 puntos de cobro de cuota voluntaria (entronque San Pedro y salida a Popolnah).
5 ó 6 veces se han reunido para tratar el tema sin llegar a un arreglo
2 veces han rechazado la propuesta del secretario de gobierno
Han iniciado el cambio de uso de suelo y el valor de sus tierras se incrementaría.
4 pagos de 750 mil pesos piden para acabar con el problema.
Fuente: Por Esto!