Conecta con nosotros

Agudiza enfrentamiento de poderes

Publicado

en

img_1455678021_e31feff6356e87fa2b36CARACAS, Venezuela (AFP/EFE).- El Parlamento de Venezuela, controlado por la oposición, aprobó este martes en primer debate una amnistía para políticos presos, una polémica ley que el chavismo rechaza, abriendo otro foco de tensión en el conflicto de poderes que afecta al país.
Entre aplausos y gritos de “¡Libertad!” de familiares de los presos, el presidente legislativo Henry Ramos proclamó la aprobación por mayoría de la ley, tras un encendido discurso contra el gobierno, que cerró más de cuatro horas de discusiones.
“Esta ley busca ponerle fin a una era de prisión y persecución por razones de pensamiento distinto. No podemos hablar de justicia mientras haya presos y exiliados políticos”, dijo desde la tribuna la diputada opositora Delsa Solórzano, al presentar el proyecto.
Del lado del oficialismo, el diputado Elías Jaua calificó al proyecto de ley como de “amnesia criminal”. “Desconocemos desde ya esta legislación. Exhortamos a los poderes públicos y a todas las autoridades civiles y militares a hacer lo propio”, afirmó.
Por tener la oposición mayoría calificada se da por descontado que también se avalará en segundo debate en próximos días.
Pero para aplicar esa ley se requiere la promulgación del presidente Nicolás Maduro, quien ya anunció que la vetará.
“A esta ley le espera un largo camino. La liberación de los presos pasa por resolver el conflicto institucional que vive el país”, declaró a la AFP el constitucionalista José Ignacio Hernández.
El analista explicó que Maduro podría enviar el proyecto a revisión de la Sala Constitucional, el órgano más poderoso del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), al que la oposición acusa de servir al oficialismo.
La amnistía, que busca beneficiar a unos 75 disidentes presos, se aprueba justo dos años después de que fue detenido el opositor radical Leopoldo López, condenado en septiembre pasado a casi 14 años de prisión.

El Parlamento venezolano pidió a la OMS ayuda humanitaria en salud

El parlamento de Venezuela solicitó este martes ante la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Washington el envío a ese país de “ayuda humanitaria”, y que el organismo evalúe in situ la “profunda” crisis sanitaria.
“Venimos (…) a solicitar formalmente la ayuda humanitaria para Venezuela en términos de medicinas y material médico quirúrgico”, dijo a la AFP el diputado José Manuel Olivares, quien preside la subcomisión de Salud de la Asamblea Nacional, controlada por la oposición.
En una reunión en la capital estadounidense con Francisco Becerra, subdirector de la Organización Panamericana de la Salud -brazo regional de la OMS-, el parlamentario también pidió formalmente a ese organismo enviar una misión técnica a Venezuela para evaluar in situ la situación sanitaria.
Ambas iniciativas deben ser acordadas por el gobierno del presidente Nicolás Maduro.

Fuente: Por Esto!

Sigue leyendo
Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Goyo Yupit Digital.