Conecta con nosotros

Obama quiere asegurar con su histórico viaje, sellar relaciones con Cuba

Publicado

en

img_1456111743_588e4bb12b5cc338b583 (1)WASHINGTON, Estados Unidos, (EFE).- El presidente de EE.UU., Barack Obama, quiere asegurarse con su histórico viaje del mes próximo a La Habana de que no habrá vuelta atrás en el acercamiento con Cuba y, a la vez, enviar el mensaje de que está “a favor” del pueblo cubano.
La visita que realizarán Obama y su esposa, Michelle, a La Habana el 21 y 22 de marzo llega “en un momento particularmente bueno”, sostuvo a Efe el exembajador Melvyn Levitsky, actualmente profesor de política internacional en la Universidad de Michigan.
Levitsky recordó que se acaba de firmar, esta semana, el acuerdo sobre aviación civil que permitirá una conexión regular de vuelos comerciales entre ambos países, previsiblemente a partir del otoño y con un potencial de 110 conexiones diarias de ida y vuelta.
En la misma línea, el presidente del centro de estudios Diálog Interamericano, Michael Shifter, djo a Efe que le parece lógico que Obama quiera hacer ya la visita a Cuba, con el objetivo de “aprovechar al máximo el tiempo que le queda de mandato” para profundizar hasta donde sea posible el acercamiento bilateral. “No hay otro tema en todo el legado de Obama que tenga tanto apoyo dentro de Estados Unidos”, comentó Shifter sobre la normalización con Cuba, una apuesta que, a su juicio, “le ha salido muy bien políticamente”.
Shifter cree, por otro lado, que Obama “no va a tener pelos en la lengua” y va a ser “muy claro” durante su visita a la isla sobre la necesidad de mejoras en el respeto a los derechos humanos.
El propio Obama, al anunciar el viaje en su cuenta de Twitter, anticipó que todavía existen “diferencias” con el Gobierno cubano y que él las abordará “directamente”, mientras que la Casa Blanca ha confirmado que el presidente se reunirá con disidentes y miembros de la sociedad civil.
Levitsky y Shifter coincidieron en que la visita de Obama puede tener cierto “impacto” en la situación de los derechos humanos en Cuba.
Incluso, Levitsky afirmó que es posible que haya “algún movimiento” por parte de las autoridades cubanas en vísperas de la visita de Obama y mencionó la liberación de presos políticos.
La recepción a Obama por parte de los cubanos “va a ser muy calurosa, con mucho entusiasmo”, y eso, en alguna medida, puede ayudar a incentivar cierta “apertura”, según Shifter.
Los cubanos, en general, tienen la impresión de que Obama “quiere hacer algo bueno para el pueblo cubano”, comentó a Efe la antropóloga y escritora Ruth Behar, que conoce bien la isla porque, pese a que vive en Estados Unidos desde niña, nació allí y la visita con frecuencia.

Fuente: Por Esto!

Sigue leyendo
Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Goyo Yupit Digital.