Conecta con nosotros

Castigo a exdirectiva ejidal

Publicado

en

img_1456126179_ea57ed23684975d50acdNICOLÁS BRAVO.- En asamblea, el ejido Laguna Om aprobó sancionar a la exdirectiva del núcleo agrario, encabezada por Acasio Bernardo Santos Gil, quienes ya no tendrán voz ni voto por un año.
El tiempo de sanción empezará a correr una vez resuelta la demanda penal en su contra por poco más de dos millones 300 mil pesos que fueron desviados de las arcas del ejido, y que hasta el momento no han sido comprobados ni reintegrados.
Desde la entrada a la Casa Ejidal se podían observar fotocopias pegadas de actas de asambleas y documentos que muestran las irregularidades con el manejo de recursos que pagó la CFE como indemnización al ejido.
En una asamblea que tuvo una duración de más de cuatro horas, también resultaron sancionados comuneros que fueron cómplices de las irregularidades de la anterior directiva y que en últimos días, buscando perjudicar los trabajos del comisariado actual, solicitaron la intervención de la Profepa, que inició un procedimiento que puede derivar en alguna multa hacia el núcleo agrario.
En la asamblea, la directiva anterior, integrada por Acasio Bernardo Santos Gil, José Gilberto Escamilla Caballero y Leydi Guadalupe Uc Mucul, quienes fueron presidente, secretario y tesorera de comisariado, respectivamente, tuvo oportunidad de exponer sus argumentos, pero fueron insuficientes para los asambleístas, siendo que 170 votaron a favor del castigo, mientras que sólo 50 se manifestaron en contra de la sanción.
Mismo caso fue para los ejidatarios Bruno Benítez Medina, Alfonso Verónica Manuel, Enrique Cano Estrada y Ofelia Chino Vázquez, quienes además de ser cómplices de la pasada administración del ejido, son quienes en busca de afectar a la directiva actual han propiciado que la Profepa clausure 3 hectáreas trabajadas y pueda derivar en una multa económica para el núcleo agrario.
Al término de la asamblea, el comisario ejidal Eduardo Reyes Velázquez comentó que los sancionados por incurrir en diversas faltas al reglamento del ejido tuvieron la oportunidad de defenderse, pero la asamblea determinó sancionarlos y en el caso del expresidente, exsecretario y extesorera, es más delicado porque han sido demandados por la vía penal por un faltante que supera los 2 millones 300 mil pesos, además de los abusos de confianza y falsificación de documentos en que han incurrido para tratar de desviar la atención de su responsabilidad.
Dijo que mientras no se devuelva el dinero al ejido, Acasio Bernardo Santos Gil, José Gilberto Escamilla Caballero y Leydi Guadalupe Uc Mucul se mantendrán sin voz ni voto.
Reyes Velázquez refirió que se otorgó el tiempo suficiente para que la exdirectiva aclarara documentalmente porqué existe tanto dinero faltante o lo devolviera, pero simplemente no cumplieron y por ello han sido sancionados.
Aunque, Santos Gil dice tener documentos de prueba del destino de 1.7 millones de pesos, es señalado de fabricación de recibos en busca de defenderse, pues la misma CFE ha descartado haber recibido el millón 700 mil pesos y aún peor, manifiesta que el supuesto funcionario que recibió el capital no trabaja para la paraestatal.
A su vez, la extesorera Leydi Guadalupe Uc Mucul, quien justo antes de concluir la administración de Santos Gil otorgó mil pesos a cada uno de los ejidatarios, lo que fue desmentido por algunas personas en el lugar. Además que se le inculpa junto con el excomisariado de desviar más de 300 mil pesos que eran de retenciones hechas a ejidatarios.
Profepa clausura tres
hectáreas del ejido
En días pasados se informó que el ejido podría tener problemas por la devastación de 9 hectáreas de selva alta y, en efecto, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente inició un procedimiento, pero sólo en un área de tres hectáreas.
El comisario ejidal Eduardo Reyes Velázquez lamentó que con el interés de afectar a su directiva un grupo de personas haya realizado una demanda dolosa, la cual puede provocar una multa que el núcleo agrario no está preparado para enfrentar.
Comentó que el ejido Laguna Om tiene un plazo de cinco días para contestar la demanda, pues la dependencia federal encontró que se dañó vegetación protegida.
Dijo que, aunque el asunto deberá resolverse y que los inspectores en sus trabajos de campo no encontraron mayor daño, estas acciones también pueden perjudicar los proyectos de aprovechamiento forestal que se pretenden realizar con la Conafor.
“Hicieron declaraciones malintencionadas, actuaron con todo dolo, están buscando afectar al ejido, y ya tenemos las consecuencias”, dijo el representante del ejido, en referencia al grupo de comuneros que emprendió estas demandas.

Fuente: Por Esto!

Sigue leyendo
Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Goyo Yupit Digital.