Conecta con nosotros

Organiza Sema jornadas de reforestación e imparte pláticas sobre educación ambiental en escuelas

Publicado

en

01 (12)CANCÚN, Quintana Roo.— El Gobierno de Quintana Roo, por conducto de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), en coordinación con la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), acorde con las necesidades actuales de protección al medio ambiente, imparte pláticas sobre Educación Ambiental, al mismo tiempo que efectúa jornadas de reforestación en centros escolares.

En este sentido, el titular de la SEMA,  Rafael Muñoz Berzunza, afirmó que acorde con el eje Verde del Plan Quintana Roo 2011-2016, implementado por el gobernador Roberto Borge Angulo, se realizan estas actividades en los planteles educativos de todos los niveles escolares.

Indicó que en el presente año, el programa se ha llevado a más de 560 niños y jóvenes, 100 padres de familia y maestros y 200 plantas endémicas sembradas en cinco escuelas del municipio de Benito Juárez, así como la plantación de palmas de coco en dos playas.

Destacó que las pláticas están enfocadas básicamente al Cambio Climático, con el objeto de concientizar a los alumnos sobre los cambios de hábitos y costumbres que hay que adoptar para mitigar sus efectos, principalmente lo que corresponde a mantener limpio el medio ambiente y su entorno ecológico, y aplicar el Eco Código, “Reducir- Re Usar-Reciclar”, a todo tipo de materiales.

En este proyecto, abundó, el año pasado participaron más de 40 centros escolares, fortaleciendo la cultura forestal y ambiental en más de 10 mil  estudiantes y plantando cerca de 4 mil árboles de especies endémicas de la región en los planteles educativos, sumándose también reforestaciones de parques, avenidas, canchas de béisbol y fraccionamientos en la zona norte del Estado.

Por su parte, la subsecretaria Técnica de Protección Ambiental y Planeación Técnica de la SEMA, Priscila Morales Alarcón, señaló que a los estudiantes se les abunda sobre el tema de cultura forestal sobre los árboles, se les enseña a verlos como aliados, ya que proporcionan una cantidad enorme de bienes y servicios, se enfatiza que es una de las alternativas más viables para mitigar el cambio climático y a la vez embellece el medio ambiente.

Indicó que a los alumnos, profesores y padres de familia, se les recuerda el trabajo de fotosíntesis que tienen los árboles, pues absorben los gases de efecto invernadero, los transforma en celulosa y liberan oxígeno.

Por su parte, el jefe del departamento de Protección y Sanidad Forestal de la dependencia, Agustín Olivares Aguilar, explicó que en cuanto a la siembra de palmas de coco en la zona federal de playas en la costa de Cancún, ha sido también labor apoyada por personal de la CROC, del área de intendencia de dos hoteles, así como personal de la SEMA, sumando un total de 750 personas.

Con la plantación de estas palmas, dijo, en un principio embellecen la zona y a corto plazo se contará con sombra en las playas, adicionalmente que las raíces de las palmeras sirven como contención de la arena en estas áreas.

Por último, subrayó que el programa de pláticas sobre educación ambiental y jornadas de reforestación y limpieza de escuelas, se pretende llevarlas a 36 planteles escolares en lo que resta del presente ciclo escolar.

Sigue leyendo
Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Goyo Yupit Digital.