SUBTENIENTE LÓPEZ, OTHÓN P. BLANCO.- Por segundo día consecutivo fue bloqueada la única carretera federal de acceso a la frontera México-Belice, y al cumplirse una hora del bloqueo, las autoridades federales cedieron a la presión de los pobladores de Subteniente López y retiraron el puesto de control que tenía la Marina en esta vía, y que estuvo realizando minuciosas revisiones a los automovilistas en las dos últimas semanas.
Eran alrededor de las 13:00 horas, cuando diversos vehículos, mototaxis y camionetas cerraron en todos las direcciones la carretera federal, en tanto un grupo de alrededor de cien personas se acercaba al puesto de control militar, integrados por pobladores, fayuqueros “hormiga” y trabajadores de contrabandistas, de los cuales algunos se encontraban con gorras, lentes de Sol y parte del rostro tapado.

Los efectivos de la Secretaría de Marina-Armada de México se replegaron hacia su campamento, ubicado a un costado de la carretera, donde se colocaron en posición defensiva con sus armas de cargo alrededor de una gran casa de campaña.
Los manifestantes se colocaron sobre la carretera y pegaron cartulinas en los automóviles que decían “Fuera los marinos que espantan al turismo”. Los manifestantes por momentos retaron a los elementos castrenses, quienes no cedieron a las provocaciones.
Esto sucedió mientras, ante la imposibilidad de pasar en automóviles, algunos visitantes y turistas cruzaron caminando el área bloqueada con sus maletas y bolsas de compras, por lo que los manifestantes retaban con palabras altisonantes a los marinos a seguir realizando las minuciosas revisiones.
Conforme pasaron los minutos, camiones de carga, de turismo, taxis, y diversos vehículos quedaron varados por el bloqueo, mientras que los elementos de la Policía Federal también se encontraban vigilando que no se saliera de control esta manifestación.
De hecho, hasta un grupo de motociclistas de Cancún que viajaba rumbo a Belice para un evento internacional de la marca Harley Davidson quedaron atascados por unos momentos en este bloqueo, pero lejos de molestarse descendieron de sus lujosas motocicletas para tomarse fotografías con los manifestantes y hasta se sumaron a sus peticiones.

Alrededor de las 13:50 horas, un ciudadano pedía con cierta desesperación y molestia que le dejaran pasar, porque su madre se sentía mal y quería llevarla a Chetumal para que la revisara un médico, pero los manifestantes no cedieron y los infantes de marina reconocieron que no podían hacer nada.
En ese momento, el jefe operativo de la Policía Federal, José Rafael Cevallos, se acercó para notificarle a los habitantes de Subteniente López que tenía información que el puesto de control de la Marina se retiraría, por lo que habría que permitir el paso de los vehículos, pero los quejosos se resistieron, pues primero querían ver que se retiraran los efectivos de la Marina.
En consecuencia, se acercó un encargado del puesto de control y les expresó: “Para que todo sea pacíficamente, nos vamos a ir retirando; ustedes van a ir viendo los movimientos que vamos a hacer nosotros, se van a ir dando cuenta, para que sea un arreglo y sea un trato; si nosotros no cumplimos, ustedes proceden”.
Inmediatamente iniciaron las acciones para desmontar el campamento como condicionante para que los manifestantes retiren en bloqueo.
Primero se desbloqueó la carretera de Chetumal hacia Belice, para que también llegaran las unidades de la Secretaría de Marina, pero se mantenía cerrado el otro carril hasta observar avances.
Al lugar arribaron tres camionetas y un camión de transporte de personal de la Secretaría de Marina, con números 511088, 511046, 511086 y 511029, que aguardaron a que los elementos recogieran sus pertenencias y desmantelaran la casa de campaña.
Aunque se fue abriendo el paso a los vehículos paulatinamente, los habitantes no se movieron hasta las 15:20 horas que se retiró el último marino.
Los manifestantes dejaron en claro que de instalarse un nuevo retén, están dispuestos a repetir el bloqueo.
No llegaron autoridades
estatales
Por la mañana, los pobladores que se reunieron en el domo de Subteniente López esperaron desde las 10 de la mañana la llegada de autoridades estatales para dialogar sobre sus demandas, por lo que después de que no se aparecieran, se organizaron y alrededor de las 13:00 horas bloquearon la comunicación carretera, exigiendo el retiro del retén de la Marina.
Refirieron que una de las principales causas del plantón de este día fue el hecho de que el bloqueo del pasado miércoles se retiró con el compromiso de sostener una reunión este jueves, a las 10:00 horas, en donde estuvieran el secretario de Seguridad Pública, Juan Pedro Mercader Rodríguez, y se les dijo que también estaría el secretario de Gobierno, Gabriel Mendicuti Loría; no obstante, aguardaron hasta cerca de las 11:00 horas en el domo de la comunidad sin que ninguna autoridad los atendiera, para posteriormente reunirse y organizarse para bloquear la carretera.
“Quedamos a las 10 de la mañana, debía llegar el secretario de Gobierno y el de Seguridad Pública…dieron su palabra…eso fue lo que pactamos ayer…”, dijo Luis Osvaldo Aguilar Díaz, quien durante todo el día estuvo siendo el representante de los habitantes de Subteniente López, tanto ante los medios de comunicación como con las autoridades.
Anticipó que bloquearían la carretera por la tarde para exigir que se retire el puesto de la Marina sin temor a ser encarcelados, porque “hay mucha inconformidad, ya hasta le están haciendo de tránsito, detienen gente hasta por tener licencia vencida”.
Manifestaron que además hubo cateos en viviendas de la comunidad en la madrugada, quitando computadoras y otros aparatos eléctricos, que consideraron abusos insostenibles por parte de la Marina.
Aunque la mayoría de los participantes del bloqueo el día anterior eran personas dedicadas al paso “hormiga” de fayuca de la Zona Libre y también trabajadores de contrabandistas de cigarros, de los cuales algunos ha sido detenidos y revisados por los infantes de marina en días pasados, los pobladores reunidos en el domo aseguraron que las actividades cotidianas y comerciales de la comunidad también se vieron afectadas por las dos últimas semanas de rigurosas revisiones que aplicaron en el retén.
Externaron que el retén de la Marina estaba repercutiendo en las actividades cotidianas, fue la afectación a hoteles y comercios, pues desde que se volvieron excesivas las revisiones del puesto de control de la Marina se ha reducido notablemente el número de visitantes.
Recriminaron que desde que abrieron el nuevo puente internacional quedó sumamente afectada la economía de la población, y hasta el momento no le ha interesado a la autoridad.
Señalan que la población está en quiebra, por lo que el Gobierno debe impulsar esta localidad, y no mandar retenes, sino otros atractivos para este punto fronterizo, como actividades turísticas y culturales.
Comentaron que otras autoridades de seguridad actúan con respeto, mientras que la Marina los trata como delincuentes, y han afectado la llegada de visitantes.
También manifestaron que por lo pronto este jueves las escuelas estuvieron cerradas por el movimiento de unidades de la Marina a alta velocidad por el poblado, con elementos exhibiendo sus armas.
Asimismo, el Centro de Salud también estuvo cerrado, porque tras quedarse incomunicados por el primer bloqueo del miércoles, los médicos no se presentaron.
Ante las quejas contra personal de Semar, Felipe Nieto, visitador adjunto de la Comisión de los Derechos Humanos de Quintana Roo, confirmó que se abrió una queja de oficio desde el día 23 de febrero, por lo que se está dando trámite y será turnada a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).
Fuente: Por Esto!