BUENA ESPERANZA, BACALAR.- Por lo menos 2 proyectos de mejoramiento carretero en la zona rural de Bacalar se quedaron inconclusos durante el año anterior y, ahora con el recorte federal anunciado, existe el riesgo de que no sean retomados en el presente ejercicio fiscal.
Estos proyectos de modernización y ampliación de caminos rurales corresponden al de Tierras Negras – Buena Esperanza y Altos de Sevilla – Buena Esperanza, los cuales sumaron una inversión conjunta de más de 60 millones de pesos y están a cargo de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), en coordinación con la Secretaría de Infraestructura y Transporte (Sintra).
A pesar de que la meta era concluirlos en el 2015, las obras mencionadas se quedaron a medias y se desconoce si serán retomadas en este 2016, especialmente porque la CDI fue una de las dependencias que resultaron afectadas con el recorte presupuestal federal de este año, el cual le restó mil millones de pesos.
A finales de 2015, los trabajos que se hacían en estos puntos fueron interrumpidos, por lo que actualmente no se observa maquinaria ni mano de obra en estas zonas.
En la modernización y ampliación del camino rural Tierras Negras – Buena Esperanza, sólo fue concluido alrededor de un kilómetro, a pesar de que la meta era mejorar una extensión de 6.4 kilómetros como primera etapa, de los 8 kilómetros que tiene esta carretera.
Y es que a principios del 2015 se anunció con bombos y platillos este importante proyecto carretero, al cual se le destinó una inversión cercana a los 60 millones de pesos, abarcando trabajos de ampliación del ancho del camino, colocación de base hidráulica y carpeta asfáltica, así como construcción de drenaje, muros de contención, puentes y señalización.
La base hidráulica y la ampliación del camino fueron concluidas en los 6.4 kilómetros, así como la construcción de drenajes y colocación de señalamientos, pero lo que no se hizo fue el pavimentado total, ya que sólo se aplicó a una extensión de aproximadamente 1 kilómetro, iniciando desde el km 0+000.
En el caso de la modernización y ampliación del camino rural Altos de Sevilla – El Paraíso, fueron destinados 23 millones de pesos, y la meta era cubrir sus 5 kilómetros de extensión con obras de ampliación, colocación de base hidráulica y carpeta asfáltica, así como construcción de drenajes y señalización.
Todo lo anterior se hizo en aproximadamente un kilómetro de camino, pero de nueva cuenta fueron cerca de 4 kilómetros los que se quedaron sin la pavimentación.
De acuerdo con autoridades ejidales, existe el compromiso por parte de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (Sintra) y de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), de que este 2016 serán concluidas las obras faltantes, además de que en el tramo Tierras Negras – Buena Esperanza se harán las gestiones correspondientes para mejorar todo el camino, el cual tiene una extensión total de 8 kilómetros.
Con relación a la información proporcionada, la modernización y ampliación de estos caminos rurales fue interrumpida debido a la falta de tiempo y recursos por parte de las dependencias a cargo del proyecto, por lo que desde diciembre del 2015 los trabajos en este tramo fueron detenidos y a la fecha no se han retomado.
Fuente: Por Gabriel E. Manzanilla