Conecta con nosotros

ICATQR y SEDESI firman Convenio en beneficio de las comunidades indígenas

Publicado

en

1.-CHETUMAL, Quintana Roo.— Siguiendo las indicaciones del gobernador Roberto Borge Angulo, el Instituto de Capacitación para el Trabajo (Icatqr) y la Secretaría de Desarrollo Social e Indígena (Sedesi), firmaron un convenio con el objetivo de coordinar esfuerzos para incrementar y promover la capacitación a grupos de personas de la población indígena del Estado.

 

La directora general del Icatqr, Alondra Maribell Herrera Pavón, dio la bienvenida al secretario de Desarrollo Social e Indígena (Sedesi), Eduardo Román Quian Alcocer, y a su personal.

Enfatizó que la institución que dirige tiene como objetivo impartir e impulsar la capacitación formal para el trabajo en la Entidad, propiciando una mejor calidad de vida para las personas beneficiadas y sus familias, quienes a través de las alianzas estratégicas de las dependencias del sector público, logran cubrir sus necesidades de desarrollo en beneficio del Estado.

En esta alianza, el Icatqr proporcionará capacitaciones a los grupos de personas que coordine la Sedesi, satisfaciendo las necesidades de las personas que se encuentran en extrema pobreza de la zona indígena, señaló Herrera Pavón.

Destacó que siguiendo las instrucciones del gobernador Roberto Borge Angulo, de acercar la capacitación a los que más lo necesitan, se impartirán cursos de capacitación de manera gratuita a las personas de escasos recursos, para que tengan acceso a las herramientas que les permitan auto emplearse en un futuro, e incrementar sus ingresos.

Por último, agradeció al secretario Román Quian Alcocer por el apoyo institucional, por acercar los cursos de capacitación a las y los indígenas, y también agradeció al personal de la Secretaría por trabajar de manera coordinada con el Instituto.

Por su parte, Eduardo Román Quian Alcocer indicó que con la firma de convenio cumplen con las indicaciones del jefe del Ejecutivo, respecto a trabajar en equipo entre las instituciones, y en esta ocasión el objetivo es implementar cursos a las personas en los lugares más apartados de la Entidad.

Quian Alcocer destacó que la Sedesi se compromete a organizar los grupos de personas de escasos recursos, coordinar con el Icatqr los cursos de inclusión social, y proporcionar los materiales e insumos necesarios para la impartición de las capacitaciones.

El titular de la Sedesi agradeció al personal de ambas dependencias, por trabajar de manera conjunta a favor de las y los quintanarroenses.

Estuvieron también presentes el personal directivo y operativo de ambas instituciones; el subsecretario de Política Social, Roger Villanueva Madrid; la subsecretaria de la Etnia Maya y Pueblos Indígenas, Blanca Cecilia Pérez Alonso, y la subsecretaria de Desarrollo Social, María Octavia Manjares Alva.

Boletín emitido por el ICAT

Sigue leyendo
Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Goyo Yupit Digital.