CIUDAD DE MEXICO, (El Universal).- Standard and Poor’s informó que ante la baja de precios de petróleo y el recorte al gasto anunciado por la Secretaría de Hacienda es posible que se registre una disminución en las transferencias federales a estados disminuyan en 2016 y en consecuencia afecte sus compromiso de pago con la banca.
“Estas transferencias están compuestas principalmente por ingresos tributarios e ingresos petroleros. Por lo tanto, si disminuye el monto de participaciones federales, que representa un 40% de los ingresos operativos de los estados, podría reducir la liquidez disponible para pagar deuda bancaria”, destacó la firma.
Standard and Poor’s recordó que la deuda bancaria representa más de 80% del total de la deuda de los estados y gobiernos locales.
En este entorno la firma destacó que la calidad de activos de los bancos se mantenga resistente a los precios bajos del petróleo y a los recortes presupuestales federales debido a una menor exposición a créditos en estados y municipios y a que están bien respaldados gracias a las garantías que dan las Participaciones Federales.
“No obstante, el otorgamiento de crédito de algunos bancos presenta una elevada concentración en este segmento, lo que podría exponerlos a una baja pronunciada y sostenida en las Participaciones federales. Daremos seguimiento constante a la concentración de riesgos de estos bancos, su desempeño financiero y las protecciones del capital para abordar cualquier situación que pueda poner en riesgo su calidad crediticia”, destacó la calificadora.
Afectación en proyectos: Fitch
La calificadora Fitch Ratings aseguró que el recorte al gasto anunciado la semana pasada por la Secretaría de Hacienda podría impactar parte de los recursos que reciben los estados, lo cual afectaría proyectos en los sectores ambiental, agricultura y salud.
“El fondeo de algunos proyectos de inversión en curso a nivel local y regional, así como su conclusión, podrían trastocarse. La agencia dará seguimiento al efecto de esto en el financiamiento de la inversión pública productiva de las entidades”, explicó la firma.
En opinión de Fitch, la reducción anunciada por el gobierno podría impactar los recursos por convenios de descentralización y de reasignación que se entregan a las entidades federativas en el país.
Fuente: Por Esto!